El
Foro Social de Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH),
señaló el jueves en un manifiesto, que los 100 días
del Gobierno de Zelaya han sido marcados
por la improvisación del presidente, y advirtió
que si no cambia el rumbo de su gestión, "corre el
riesgo de caer en la ingobernabilidad".
El gobernante subrayó que desde el inicio de su gobierno,
el 27 de enero pasado, comenzó a "dar órdenes"
sobre acciones concretas a
favor del pueblo hondureño, como la protección del
bosque y un programa de matrícula gratis para estudiantes
de escuelas y colegios
públicos.
En su opinión, solamente él ha ofrecido "cosas
concretas" en campañas políticas, de las que
además indicó que "han sido floridas, retóricas,
llenas de lenguajes simbólicos pero sin ofrecer nada para
no adquirir compromisos".
Dijo que "a la gente no se le ha explicado qué es
el estado de derecho, se le dice que hay que apoyar la democracia,
pero no que la democracia ya está regida, que ya está
totalmente amarrada por acuerdos, contratos, leyes, todo tipo
de arreglos y que lo que le entregan es simplemente una estructura
totalmente rígida".
Zelaya volvió a señalar que lucha contra una estructura
que tiene el poder de los medios de producción y económicos
que, a diferencia de él, que solamente durará cuatro
años en el poder, "es permanente".
Resaltó que el gobierno debería de ser "la
salvación del pueblo, si actúa como una fuerza equilibrante
de la sociedad. Cada vez que ustedes debilitan al presidente,
lo que están haciendo es poniéndose un cuchillo
más o una soga al cuello".
Advirtió que hay que tener cuidado, porque "los gobiernos
deben de ser representantes del pueblo, no de los representantes
de los dueños del poder que son otros grupos, otras personas
y otros intereses", los que no identificó.
Sobre las críticas a su gobierno, dijo que es "totalmente
ridículo y absurdo" que lo estén culpando de
todo lo que durante 400 años otros no han podido resolver,
"el estado de calamidad, de pobreza, de marginación,
de exclusión, de ineficiencia del Estado".
También
indicó que los hondureños tienen "un presidente
que no me
dejo manipular, ni influir por intereses que no sean los intereses
sociales del país". EFE