Entra en vigor nuevo horario
   
  • La hora se adelantó en 60 minutos desde la media noche del sábado.

07 de mayo de 2006

Tegucigalpa - Honduras adelantó en 60 minutos su hora oficial a partir de la media noche del sábado, como parte de un plan para el ahorro de energía a nivel nacional.

El plan contempla la re adecuación de los horarios de entrada y salida en las oficinas públicas en las principales ciudades del país y la regulación de la circulación de los vehículos del Estado, a partir del lunes, y el uso exclusivo en estas unidades de gasolina regular.

La Casa Presidencial indicó en un comunicado que el nuevo horario se extenderá hasta el próximo 7 de agosto e instruyó a la secretaría de Gobernación y Justicia coordinar el proceso de esta disposición temporal y realizar las comunicaciones necesarias para asegurar su cumplimiento.

Honduras decidió el cambio de hora, luego que Guatemala y Nicaragua pusieran en vigor una medida similar el 29 y 30 de abril pasado.

Con estas medidas, los gobiernos centroamericanos buscan hacer frente a la crisis generada por el incremento de los combustibles en el mercado internacional.

En otras medidas, el Gobierno de Honduras anunció en abril la contratación de un consultor internacional para que coordine una licitación internacional para la compra de combustibles.

Asimismo, analizan la compra de un seguro internacional que les permita amortiguar los elevados precios de los combustibles en el mercado internacional.

En Honduras, diversos sectores expresaron su oposición a la medida del cambio de hora por considerar que no contribuirá al propósito de ahorro de energía.

Entre los opositores se encuentran los maestros y padres de familia que consideran que el cambio de hora sacrifica a los escolares y pone en peligro a la población que reside en zonas de alto riesgo.

Dirigentes del gremio de maestros anunciaron hoy que no acatarán el nuevo horario, y que las clases en el sistema oficial iniciarán a las 8 de la mañana (las siete en el horario anterior).

En declaraciones a la prensa local, el ministro de Educación, Rafael Pineda, señala que no importa la hora de entrada de los escolares a los centros de enseñanza, sino que los maestros y alumnos cumplan con sus obligaciones.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005