08
de mayo de 2006
Tegucigalpa
- La actriz estadounidense Ashley Judd advirtió hoy que
Honduras enfrenta "una situación muy crítica"
frente al avance de la pandemia del sida en esta nación
centroamericana.
"El
VIH/SIDA no solamente es una pandemia, es una emergencia global,
y en Honduras ustedes tienen una situación muy critica",
declaró Judd en una rueda de prensa, tras su llegada a
este país como parte de una gira por la región centroamericana.
La actriz estadounidense llamó a tomar acciones "para
evadir el desastre (...), para ponernos al tanto de que el portal
de oportunidades que tenemos para prevenir esta epidemia se está
cerrando rápidamente".
Asimismo, pidió luchar contra la discriminación
de las personas contagiadas con esta enfermedad, porque eso solo
conlleva a la propagación del mal.
Judd cerrará en Honduras una gira por varios países
centroamericanos, que tuvo como objetivo lograr el apoyo de diversos
sectores para impulsar programas que permitan disminuir el número
de infectados en la región.
La gira, en la que participaron también la actriz mexicana
Salma Hayek y al cantante colombiano Juanes, es organizada por
la ONG internacional YouthAIDS y la centroamericana Pasmo.
Tras la rueda de prensa, Judd se reunió con el vicepresidente
de Honduras, Elvin Santos, y la primera dama, Xiomara de Zelaya.
Organizadores de la gira informaron de que durante su permanencia
de dos días en este país, Judd también visitará
varios proyectos de atención a personas que sufren la enfermedad.
Sin dar detalles de su agenda, informaron de que el martes viajará
a La Ceiba, en el Caribe, y que el miércoles regresará
a los Estados Unidos.
En la rueda de prensa, Judd estuvo acompañada de Walter
Tróchez, un joven que vive con la enfermedad del Sida desde
hace varios años.
Tróchez expuso la situación de los enfermos de Sida
en Honduras.
"Nos
excluyen de la realidad nacional, somos víctimas de la
falta de atención integral en los diferentes centros de
salud del país, del desabastecimiento de medicamentos,
vivimos cada día la discriminación", expresó
Tróchez.
 |
Judd
recibió un reconocimiento de la primera dama,
Xiomara de Zelaya. |
|
El
joven dijo a Judd que esperan que su visita al país
"no sea una gala social, ni una lluvia de flashes,
sino un encuentro que impacte en la toma de decisiones de
organismos nacionales e internacionales para que nos acompañen
a solucionar la
problemática".
Según cifras oficiales, Honduras reporta el 50 por
ciento de los casos de VIH/SIDA registrados en la región.
|
Un
informe del Ministerio de Salud indicó que hasta noviembre
de 2005, Honduras registraba 22.366 casos de VIH/SIDA a nivel
nacional, de los cuales 5.800 se registraron en el año
2005.
La técnica del programa de VIH/SIDA de la secretaría
de Salud, Mayté Paredes, dijo a los periodistas que las
autoridades estiman que el número de personas infectadas
sin registrarse podría ascender a 61.000. EFE