Arias toma posesión como presidente de Costa Rica
   
08 de mayo de 2006

San José - El socialdemócrata Oscar Arias, de 65 años, tomó posesión hoy como presidente de Costa Rica para un mandato de cuatro años, 20 años después de que recibiera la banda presidencial por primera vez.

En un acto celebrado en el Estadio Nacional de San José y frente a 13.000 invitados, el presidente de la Asamblea Legislativa, Francisco Antonio Pacheco, impuso la banda presidencial a Arias.

Oscar Arias, cuando recibía la banda presidencial.


"Corren tiempos de cambio y de indefinición", pero es posible "construir sociedades más justas y en paz", dijo Arias en su primer discurso como presidente.

Arias afirmó que es necesario "definir un norte para Costa Rica y empezar a navegar hacia él".

"Costa Rica debe recuperar la confianza de que tiene todo para salir adelante. Es tiempo de que volvamos a tener un propósito digno de nuestro pasado excepcional", enfatizó.

El flamante presidente recorrió a pie los 800 metros que separan su residencia privada, al oeste de San José, del Estadio Nacional.

Antes de entrar en el estadio, ubicado en el Parque de la Sabana, Arias se detuvo en la Nunciatura Apostólica para un acto de acción de gracias y súplica presidido por monseñor Mario Giordana, enviado especial del Papa.

El recorrido, que se prolongó por más de una hora, lo hizo acompañado de su gabinete, un grupo de estudiantes, y decenas de personas que se acercaron a saludar y felicitar a Arias.

Antes de la llegada de Arias al estadio, los 13.000 invitados disfrutaron de un concierto de la Orquesta Sinfónica Juvenil Nacional y de bailes típicos de varios grupos.

A la investidura de Arias asistieren los presidentes de Centroamérica, Colombia, México, Ecuador, Taiwán, el Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, y la primera dama de EEUU, Laura Bush, así como más de 90 delegaciones internacionales.

También acompañaron a Arias los premios Nobel de la Paz Rigoberto Menchú, de Guatemala; Betty Williams, de Irlanda, y Lech Walesa, de Polonia.

También participaron el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, y el secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias.

Además se esperaba la asistencia del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, pero éste canceló su visita el domingo.

Arias, premio Nobel de la Paz de 1987, inició hoy la jornada con un encuentro con los mandatarios de Centroamérica en su residencia, ofrecerá un almuerzo a los presidentes asistentes y espera celebrar reuniones bilaterales con alguno de ellos, aunque no se ha confirmado con quiénes.

La mayoría de los Jefes de Gobierno y Estado que asistieron a la ceremonia de investidura tienen previsto partir hoy de San José.

El nuevo presidente costarricense se reunirá por la tarde con su gabinete para celebrar el primer Consejo de Gobierno, en el que firmará algunos decretos ejecutivos sobre ética y organización del Poder Ejecutivo.

Arias, del Partido Liberación Nacional (PLN), gobernó Costa Rica entre 1986 y 1990 y ganó las elecciones por segunda vez en febrero pasado por una ajustada ventaja de unos 18.000 votos sobre el economista Otón Solís, del centrista Partido Acción Ciudadana (PAC). EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005