Transportistas rechazan subsidios y demandan revisión de tarifas
   
  • Quieren 2.50 lempiras de aumento al transporte urbano y de taxis colectivos
  • Dan plazo de 48 horas para que Gobierno responda su planteamiento
 
08 de mayo de 2006

Tegucigalpa - Dirigentes del transporte urbano solicitarán mañana al Gobierno hondureño una revisión de las tarifas de este servicio a nivel nacional y expresaron su rechazo a más subsidios gubernamentales.

Los transportistas aspiran a incrementos por el orden de 2.50 lempiras para el servicio de transporte urbano y taxis, y del 28 al 38 por ciento al transporte interurbano.

"El transporte en ningún momento ha solicitado incrementos de subsidios, lo que hemos solicitado hace dos semanas es el reajuste tarifario a nivel nacional", dijo a los periodistas Blas Ramos, dirigente del sector.

Declaró que esta solicitud ha sido oficializada ante la Dirección Nacional del Transporte "y ellos lo que han dado en respuesta es un bono o un subsidio que nos han propuesto de una forma informal".

La decisión de demandar la revisión de las tarifas del servicio a nivel nacional se adoptó hoy en una asamblea nacional de transportistas celebrada en Tegucigalpa.
"La posición de la asamblea es cero subsidios", reiteró el dirigente.

"Queremos que el subsidio se le haga llegar al pueblo, pueblo, al que lo necesite, y que con nosotros (los empresarios) se hable de ajuste tarifario", insistió.

"El clamor es que se debe de dar un ajuste a las tarifas en el menor tiempo posible porque ya la situación del combustible es insostenible", dijo, por su parte, Jorge López, presidente del Sindicato del Transporte Urbano (STU).

La asamblea decidió además dar un plazo de 48 horas, los que comenzarán a correr mañana, después de la reunión en Casa Presidencial, para que den una respuesta su planteamiento.

Además que se cree un sistema moderno y ágil de los trámites en la Dirección General del transporte, se oponen a la restricción de la circulación de las unidades del transporte y la revisión de la Ley de Tránsito en cuanto a las multas por infracciones.

Los transportistas también pretenden que el Gobierno suspenda por un plazo de 10 años el otorgamiento de permisos de explotación en cualquier área de estos servicios.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005