ALCALDE DE LA CAPITAL
Fondos de la ERP no se
invertirán en estudios
   

11 de mayo de 2006

Tegucigalpa - El alcalde Ricardo Álvarez dijo hoy que está de acuerdo que las municipalidades manejen los fondos destinados a la Estrategia de Reducción de la Pobreza (ERP) tal como lo aprobó recientemente el Congreso Nacional.

El alcalde colocó unos 20 techos a familias pobres en la comunidad de “El Quebrachito”.

A su juicio, las autoridades locales son las que realmente conocen las necesidades de sus comunidades y de sus pobladores y saben en donde deben de invertirse esos recursos.

Álvarez manifestó que los fondos de la ERP no se utilizarán en estudios porque ya conoce la problemática que vive la gente pobre de la capital, y es precisamente en los sectores más deprimidos económicamente, donde se invertirán para mejorar la calidad de vida de la población.

La decisión de que las 298 alcaldías manejen los fondos de la ERP, es de los poderes Ejecutivo y Legislativo, por tanto “como estoy alrededor de cientos de hogares muy pobres que no tienen agua, infraestructura, servicios para la educación ni energía eléctrica, entre otros servicios básicos; no me va a costar ningún centavo, ningún estudio hacer las obras”, recalcó.

El Poder Legislativo acordó destinar un capital inicial de 887 millones de lempiras al combate de la pobreza, los que serán reforzados con fondos de la condonación de la deuda externa.

El edil municipal dijo lo anterior durante la entrega de 27 techos a igual número de familias pobres de la colonia Quebrachitos, al nororiente de la capital.

A través del programa “Techos Dignos” la municipalidad ha beneficiado a la fecha a unos 400 hogares de escasos recursos, y se espera socorrer a unas 20 mil familias en los próximos meses.

Las beneficiadas son en su mayoría madres solteras, personas de la tercera edad, minusválidos pobres y quienes padecen el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, SIDA, apuntó.

“Es nuestra obligación y nuestro propósito atender a la gente más pobre, ya que por años han esperado la ayuda de las autoridades y es ahora cuando se les atiende con un techo para que puedan vivir mejor”, expresó.

Manifestó que ahora que están por comenzar las primeras lluvias es satisfactorio saber que los vecinos de Quebrachitos tendrán la protección que antes no tenían en sus casas, lo cual les permitirá vivir con más dignidad.

Cándida García Oyuela, una de las beneficiadas, dijo que el programa debe tener continuidad porque está orientado a favorecer los hogares más pobres de la capital, algo que por años habían esperado.


 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005