En
la que fue su primera conferencia de prensa informal, el nuevo
portavoz de la Casa Blanca, Tony Snow, dijo que éste es
un "momento crucial" en el tema migratorio y por eso
el presidente quiere que toda la nación sepa cual es su
postura.
El Senado de EEUU prevé reanudar a partir del lunes el
debate de la que puede ser la mayor reforma migratoria del país
desde 1986.
La reanudación será resultado del acuerdo alcanzado
ayer, jueves, entre el líder de la mayoría republicana,
Bill Frist, y el de la minoría demócrata, Harry
Reid, para destrabar el debate sobre un proyecto de ley que puede
permitir la legalización de buena parte de la población
indocumentada que reside en EEUU.
En el pleno del Senado, ambos reconocieron que, ante el clima
político actual en el Congreso, el camino hacia la reforma
migratoria es tortuoso, pero remacharon que trabajan "de
buena fe" para lograrla antes de que acabe el mes de mayo.
En el centro del debate está un plan con el que se pretende
conseguir una mayor vigilancia en la frontera con México
y la legalización de buena parte de los inmigrantes indocumentados
en EEUU, mediante un programa de trabajadores temporales.
Cualquier proyecto de ley que sea aprobado en el pleno del Senado
tiene que ser homologado con el que aprobó la Cámara
de Representantes, más punitivo contra los inmigrantes
clandestinos, en diciembre pasado.
 |
El
discurso de Bush será retransmitido por los principales
canales de televisión del país.
Este
tipo de intervenciones presidenciales se producen sólo
cuando un asunto es considerado por la Casa Blanca de importancia
vital para Estados Unidos. EFE |