Jordania y Honduras desean afianzar lazos entre Arabia y CA

   
15 de mayo de 2006

Aman - El rey de Jordania, Abdula II, y su huésped, el ministro de Asuntos Exteriores de Honduras, Milton Jiménez, manifestaron hoy su deseo de afianzar los lazos entre los países árabes y centroamericanos.

"El soberano prometió que trabajará junto a Honduras para lograr ese fin", precisa un comunicado de la Casa Real jordana, difundido en Aman tras una reunión entre el monarca y el jefe de la diplomacia hondureña.

Rey de Jordania, Abdula II


Durante la cita, Jiménez entregó a Abdula II un mensaje del presidente de Honduras, Manuel Zelaya, en el que expresa el deseo de fortalecer las relaciones entre Tegucigalpa y Aman, especialmente en el ámbito económico, precisa la nota.

Asimismo, en la misiva, el mandatario hondureño invita al rey jordano a realizar una visita oficial a Honduras, agrega el escrito.

Abdula II aprovechó la oportunidad para invitar a Honduras y sus vecinos centroamericanos, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y Nicaragua a participar en la conferencia de la localidad turística jordana del Mar Muerto, prevista para finales de este año.

"Esa reunión es una ocasión propicia para promover la cooperación de los estados con economías emergentes", subrayó el soberano.

Según él, esa conferencia tiene "el objetivo básico de utilizar las oportunidades disponibles de todos pueblos para participar juntos en la construcción de una sociedad global, a través del establecimiento de puentes que permitan una colaboración real que
sirva a los intereses de todos los países del mundo".

Además, el monarca elogió los "positivos cambios que ha registrado Centroamérica en los últimos años, especialmente en lo que se refiere a una mayor apertura, democracia y estabilidad".

Por su parte, Jiménez destacó que su país valora la "extrema importancia" de establecer estrechas relaciones con Jordania y el resto del mundo árabe.

En ese sentido, subrayó el ministro, "estamos interesados en abrir una oficina comercial en Aman para fortalecer los lazos económicos bilaterales". EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005