Chávez advierte a Bush contra la invasión de Venezuela o Irán

   

15 de mayo de 2006

Londres - El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, advirtió hoy en Londres a su colega estadounidense, George W. Bush, contra la posible invasión de Venezuela o Irán, al subrayar que no tendrá acceso al petróleo de esos dos países.

En la primera jornada de su visita de dos días al Reino Unido, Chávez afirmó que "Irán no es Irak" y que un eventual ataque ordenado por Washington para frenar las ambiciones nucleares de Teherán constituiría "una amenaza para todos nosotros".

"Si Estados Unidos lanzara una invasión contra Irán, se las va a ver peor que en Irak", país en el que "no hay Gobierno" y de donde el "imperio no sabe como salir", dijo el gobernante venezolano, quien calificó el conflicto iraquí como "el Vietnam del siglo XXI".

Durante un discurso de casi tres horas y media ante cientos de simpatizantes que abarrotaron el auditorio Camden Centre (norte de Londres), el jefe de Estado latinoamericano avisó de que la invasión de Irán implicaría una "escalada terrible" en Oriente Próximo.

"Irán ha dicho que atacaría Israel y sé que tiene medios para hacerlo. E Israel atacaría Irán", indicó Chávez, quien teme que esa situación pueda forzar al uso de armas nucleares por parte de EEUU.

"Estados Unidos -precisó- tiene 8.000 bombas con cabezas nucleares, 2.000 de ellas listas para ser disparadas".

Recibido al grito de "¡Chávez, amigo, el pueblo está contigo!" por la audiencia, el mandatario venezolano advirtió a Bush de que, en caso de una ofensiva militar contra al régimen de Teherán, "el petróleo de Irán -cuarto exportador mundial de crudo- no va a salir de Irán".

"Si EEUU ataca Irán, mi amigo inglés de la clase media, con un vehículo de gasolina, vaya aparcando el vehículo", bromeó el líder latinoamericano.

"Lo mismo haríamos nosotros. Si (EEUU) agrede a Venezuela para llevarse el petróleo, no habrá petróleo ni para Venezuela ni para nadie", prosiguió el presidente, cuyo país es el quinto exportador mundial de crudo.

Una vez más, Chávez dijo que Bush es un "asesino" y un "genocida" que "debería ser condenado" por la Corte Penal Internacional (CPI), si bien guardó un prudente silencio sobre el primer ministro británico, Tony Blair, gran aliado del presidente norteamericano.

Como visitante en el Reino Unido, adujo el jefe de Estado de la República Bolivariana, es "sagrado" no inmiscuirse en "cosas internas".

De hecho, Chávez no se entrevistará con Blair porque su visita es de carácter "privado" y el Gobierno de Caracas "no ha solicitado ninguna reunión", según el 10 de Downing Street, residencia oficial del primer ministro.

El gobernante venezolano llegó a Londres tras asistir esta semana a la IV Cumbre de la Unión Europea, América Latina y el Caribe celebrada en Viena, donde Blair instó a Venezuela y Bolivia a utilizar sus recursos energéticos "de manera responsable".

La presencia del mandatario latinoamericano también viene precedida del choque dialéctico del pasado febrero con el primer ministro británico, quien instó al Ejecutivo de Caracas a "cumplir las reglas de la comunidad internacional" si quiere ser respetado en el mundo.

Chávez respondió de inmediato y tildó a Blair de "sinvergüenza", al tiempo que le acusó de ser "el primer aliado del genocida y asesino número uno que hay en este planeta: "Mr.Danger Hitler", apelativo con el que se refirió a George W. Bush.

Sea como fuere, la visita del presidente venezolano contrasta sobremanera con la que rindió a este país en 2001, cuando celebró una "afectuosa" reunión con Blair en Downing Street y fue recibido por la reina Isabel II en el palacio de Buckingham.

Durante su alocución en el Camden Centre, adornado para la ocasión con banderas venezolanas, Hugo Chávez estuvo acompañado en el estrado por su principal anfitrión, el alcalde de Londres, Ken Livingstone, entre otras personalidades.

"Le saludo, presidente. Londres está con usted", comentó el alcalde, adscrito al ala izquierdista del gobernante Partido Laborista y gran detractor de las políticas de Bush, al igual que el dirigente venezolano.

Este lunes, Livingstone agasajará a su invitado con un almuerzo, aunque previamente ambos dirigentes ofrecerán una rueda de prensa en la sede del Ayuntamiento de Londres.

Ese mismo día, Chávez se reunirá con líderes sindicales, acudirá a una recepción de diputados de izquierdas en el Parlamento y pronunciará una conferencia organizada por "Canning House", la llamada "Casa de América Latina" en la capital británica. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005