Por
Dagoberto Rodríguez
drodriguez@proceso.hn
Tegucigalpa - Más de un centenar de hondureños
que prestan servicios de seguridad privada en Irak se encuentran
a la deriva y sin ninguna protección legal, luego que la
transnacional estadounidense Your Solutions Inc (YSI) rompiera
relaciones con la compañía encargada de hacer el
reclutamiento del personal aquí en Honduras.
Lo anterior ha dado lugar a que los compatriotas que aún
permanecen en Irak hayan quedado casi en un completo desamparo
jurídico, y por consiguiente sean objeto de múltiples
abusos, los cuales van desde violación a los contratos
de trabajo e incumplimiento en los pagos de salarios y horas extras.
La situación se agravó desde el pasado 20 de enero,
fecha en la cual los representantes de YSI y Triple Canopy, decidieron
romper con los responsables de Your Solutions Honduras para evadir
las demandas legales que se ventilaban en los juzgados laborales
del país por parte de varios guardias cesanteados.
Your Solutions Inc presta sus servicios de seguridad privada a
empresas y al gobierno norteamericano, así como a las nuevas
autoridades iraquíes, casi desde el fin de la invasión
a Irak y tiene sus oficinas centrales en la ciudad de Illinois,
Estados Unidos. Su representante legal es Ángel Méndez.
De toda esta situación ya están enteradas las autoridades
de Trabajo y la embajada de EE UU, pero poco o nada han podido
hacer para que la transnacional cumpla sus obligaciones y reconozca
los salarios caídos, prestaciones y otras prebendas a los
más de 40 guardias que se vieron obligados a retornar a
Honduras en los últimos meses.
Se conoció que muchos de los hondureños que realizan
labores de seguridad en edificios públicos e intereses
estadounidenses en Bagdad están desesperados por retornar
a Honduras, pero no pueden hacerlo en vista que las citadas empresas
se niegan a darles los pasajes de retorno al país, sino
hasta que se venza el plazo del contrato.
Cierran oficinas
El equipo periodístico de Proceso Digital
hizo una visita a Your Solutions Honduras en la colonia Alameda,
para hablar sobre el tema con el gerente Benjamín Canales,
y se pudo constatar que la oficina ha sido prácticamente
desmantelada y lo único que queda es un escritorio y una
silla.
 |
La
encargada administrativa, Iveth Andino junto al gerente,
Benjamin Canales. |
|
El día de la visita, casualmente una inspectora
de la secretaria de Trabajo, en compañía
de Canales y la jefa de administrativa de la clausurada
empresa, Iveth Andino, levantaba un acta, dando fe del
cierre de la oficina con el fin de dejar constancia legal
ante las autoridades nacionales.
Canales dijo que el rompimiento de relaciones con la casa
matriz de YSI se dio luego que el representante de esa
compañía Ángel Méndez se negó
a hacerse responsable de asumir las demandas de los guardias
que desertaron de la base en Irak por supuestos malos
tratos y otras anomalías.
|
“Hubo impasses en el camino que yo los desconozco, porque
los demandantes que se han venido de Irak vinieron reclamando
aquí aspectos que no fueron cumplidos en función
del contrato que ellos firmaron aquí en el país”,
manifestó.
El ex oficial militar dijo que las denuncias más frecuentes
de la mayoría del personal hondureño contratado
en Irak son el incumplimiento en el pago de horas extras y días
libres laborados, y el problema es que los trabajadores aducen
que él se queda con ese dinero y no lo entrega a las familias
de los guardias aquí en Honduras.
“Si no ha habido estricto cumplimiento al pago de las horas
o los reclamos de ellos (los guardias) no es por Your Solution
Honduras, sino que por Your Solutions Incorporated” manifestó.
“La mayoría del personal vienen argumentando que
no les cumplen el contrato, no les pagan las horas extras y no
tienen días libres”.
Como ejemplo de estas anomalías, la gerente administrativa
de Your Solution Honduras, Iveth Andino, citó que los guardias
Nelson Espinal y Camilo Ochoa no han recibido sus correspondientes
salarios, desde hace varios meses, en vista que YSI no les ha
renovado las tarjetas de débito que ellos extraviaron.
Sin
información
Canales apuntó que desde finales de enero de este año
él desconoce cual es la situación de los más
de cien guardias que quedaron laborando en Irak. “Me atrevo
a decir que Your Solutions Inc nos salió más gato
que liebre, no nos ha cumplido a nosotros”, agregó.
 |
Estos
hondureños que han regresado de Irak aún
tienen esperanzas de que se les cumplan sus contratos. |
|
Señaló
que el malestar del presidente de YSI, Ángel Méndez,
se derivó del hecho que él se negó
a avalar que unos 36 guardias, que denunciaron malos tratos
y falta de cumplimiento de contrato, siguieran laborando
en territorio iraquí, mientras no se resolvieran
sus demandas.
|
“Yo
me negué a que continuaran allá porque no estaban
poniendo atención a los problemas que la gente estaba denunciando
a su regreso a Honduras y eso inquietó, impacientó
y rompió toda la relación del presidente de Your
Solutions Inc con Your Solution Honduras”.
El entrevistado aseveró que ya presentó la denuncia
ante el ministerio de Trabajo, el Ministerio Público y
la embajada de Estados Unidos, ya que los guardias han quedado
sin ninguna representación legal en el país y se
desconoce si YSI ha designado a otra empresa para representar
a todos esos empleados.
“Si el presidente de YSI fuera responsable que por favor
diga a quien se le ha transferido la responsabilidad de todos
esos hondureños que se encuentran en Irak y que me lo haga
saber a mi mediante un escrito, porque ante la sociedad, los medios
de comunicación, las familias de esta gente y las leyes
hondureñas yo sigo siendo responsable de ellos”,
anotó.
Canales dijo que a pesar de toda esta situación él
sigue teniendo un compromiso moral con los guardias que siguen
en Irak y sus familias aquí en Honduras y hasta que no
tenga un documento escrito de la compañía YSI no
se liberará de esa responsabilidad.
“Si YSI fuera responsable, honesto, transparente y profesionales
ya me hubiera dado una liberación de responsabilidad por
todos esos hondureños que están allá, cosa
que no ha hecho aunque yo se los he exigido”, afirmó.
Hasta enero de este año, quedaban un total de 118
guardias laborando en Irak de los cuatro contingentes que
viajaron allá el año pasado, pero se supo
que en abril retornaron al país diez de ellos, con
lo cual suman alrededor de 43 los trabajadores que han renunciado
desde que inicio el proyecto. |
 |
Parte
del segundo contingente que viajó a Irak el año
pasado. |
|
Proceso
Digital se puso en contacto vía correo electrónico
con el presidente de YSI, Ángel Méndez, para conocer
su versión sobre este asunto, pero hasta la publicación
de este artículo no se había recibido respuesta.
LAS
FECHAS |
- 12
de julio de 2005, parte el primer contingente a Irak
-
23 de julio de 2005, parte el segundo contingente a Irak
-
13 de agosto de 2005, parte el tercer contingente a Irak
-
8 y 13 de octubre, salen los últimos dos contingentes
|
FIN
DEL CONTRATO |
El contrato de reclutamiento
de personal hondureño entre Your Solution Inc y Your
Solution Honduras finaliza en octubre de 2006. |