Medidas de Bush no
detendrán a inmigrantes

   

16 de mayo de 2006

Tegucigalpa - La decisión de Estados Unidos de militarizar su frontera con México no detendrá el flujo de inmigrantes hacia ese país, según el Foro Nacional para las Migraciones de Honduras (FONAMIH).

"Es increíble lo que está sucediendo, pero esa medida no detendrá el flujo de inmigrantes a EEUU", dijo hoy a EFE la coordinadora general del FONAMIH, Ligia Ruiz Gamba, al ser consultada sobre el tema.

El FONAMIH es una iniciativa de la Pastoral de Movilidad Humana de la Iglesia católica que aglutina a 25 organizaciones que trabajan el tema migratorio desde diversos aspectos en este país centroamericano.

Ruiz Gamba reconoció que esta es una medida que va a disminuir la migración hacia EEUU pero, insistió, "no detendrá la inmigración".

Advirtió de que esta decisión "va a generar más víctimas" pero, insistió, "no parará la inmigración porque las personas continuarán viajando a Estados Unidos mientras nuestros países no tomen acciones concretas para mejorar las condiciones sociales".

Ruiz Gamba indicó que otra consecuencia inmediata será el incremento de los costos que cobran los "coyotes" (traficantes de indocumentados) desde los países de la región centroamericana a EEUU.

Según registros del FONAMIH, un "coyote" cobra en Honduras entre 3.000 y 5.000 dólares por el recorrido.

"Ahora va a ser más caro, con certeza se incrementarán estos costos", sostuvo.

Calculó que también aumentará el número de personas deportadas desde Estados Unidos a Honduras.

"En 2005 llegaban al país tres vuelos por semana y ahora están llegando dos por día", indicó.

Según cálculos del FONAMIH, un promedio de 219 hondureños salen diariamente del país en busca del llamado "sueño americano". EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005