Este
nuevo grupo de inversores compite contra el consorcio formado
por la cadena mexicana Televisa y las firmas de inversión
estadounidenses Bain Capital Partners, Blackstone Management Associates,
Carlyle Investment Management y Kohlberg Kravis Roberts &
Co.
El grupo empresarial mexicano, que preside Emilio Azcárraga
Jean, posee actualmente el 11 por ciento de Univision, pero las
leyes estadounidenses impiden que una empresa extranjera posea
más del 25 por ciento de una firma de medios de EEUU.
Según The Wall Street Journal, el nuevo grupo de inversores
podría tratar de explotar esta norma como forma de presentar
su oferta a la directiva de Univision como una apuesta más
segura.
El mismo matutino señala que, según fuentes cercanas
a las empresas, el acuerdo de Televisa con sus socios abriría
la posibilidad de que Televisa compre la participación
de los otros socios si las leyes cambian o si el gobierno autoriza
a Televisa a
tomar control de Univision.
Univision, con sede en Los Angeles (EEUU), incluye una treintena
de estaciones de televisión, casi 70 emisoras de radio,
una casa discográfica y participaciones en otras firmas
de actividades afines.
Al mediodía, las acciones de Univision anotaban un alza
de 0,4 dólares, o un 1,12 por ciento, a 36,09 dólares.
EFE