"Nos
vamos a reunir con el canciller Derbez (México) y otros
cancilleres de Centroamérica y Sudamérica, para
discutir los últimos acontecimientos y las posiciones de
cada país", precisó Briz.
Se
prevé que a la reunión de ministros de exteriores
acudan, además de Derbez y Briz, representantes de El Salvador,
Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Belice, la República
Dominicana, Colombia y Ecuador.
Bush
anunció el pasado lunes que enviará a unos 6.000
efectivos de la Guardia Nacional a su frontera con México,
para apoyar a la Guardia Fronteriza con el objetivo de evitar
el paso de los miles de inmigrantes que a diario cruza de forma
ilegal la frontera entre EEUU y México.
El
mandatario estadounidense admitió que su Gobierno no tiene
"el pleno control" de esa zona, para evitar el ingreso
de inmigrantes indocumentados, por lo que aseguró que "estoy
decidido a cambiar eso".
El
despliegue militar, explicó Bush, se producirá en
coordinación con los gobernadores de los estados de EEUU
afectados y de manera temporal hasta que hacia el 2008 se complete
el adiestramiento de igual número de agentes de la Patrulla
Fronteriza, el organismo encargado de vigilar la línea.
Briz
explicó que la reunión de México, que girará
fundamentalmente "en el tema migratorio", servirá
para analizar las decisiones anunciadas por Bush en materia migratoria,
así como para conocer las posiciones que al respecto asumirá
cada uno de los países participantes.
Además
anunció que ha instruido a los consulados de Guatemala
en las ciudades estadounidenses de Arizona, Texas y California,
incrementar su personal para tener mayor capacidad de atender
a los inmigrantes guatemaltecos, ya que se prevé que en
los próximos meses aumentarán las deportaciones.
EFE