Hondureños dicen no al hambre

   

El vice presidente Elvin Santos y el alcalde Ricardo Alvarez se unieron a la marcha contra el hambre.
 

21 de mayo de 2006

Tegucigalpa - Miles de hondureños participaron hoy en la caminata "El mundo en marcha contra el hambre", promovida por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas.

En Tegucigalpa, la actividad fue presidida por el vicepresidente hondureño, Elvin Santos; el alcalde Ricardo Alvarez, y la primera dama Xiomara de Zelaya.

Los altos funcionarios fueron acompañados por al menos 15.000 hondureños que se unieron a la actividad, que se celebró de manera simultánea en Tegucigalpa y San Pedro Sula, región norte de Honduras.

En San Pedro Sula la actividad fue encabezada por el presidente del Parlamento hondureño, Roberto Micheleti, y autoridades municipales.

Organizadores del evento informaron a los periodistas de que en la actividades participaron también estudiantes, empresarios, diplomáticos y artistas, entre otros.

"Esta es una marcha que pretende llamar la atención sobre el problema del hambre y la desnutrición en todo el mundo, que es un problema que afecta a 800 millones de personas", dijo el representante del PMA en Honduras, Jaime Vallaure.

Expresó que la actividad tiene como propósito llamar la atención de todo el mundo para los que puedan hacer algo para resolver este problema, lo hagan de inmediato.

En Tegucigalpa, la caminata, de unos cinco kilómetros, inició en el Estadio Nacional y recorrió el bulevar Morazán, una de las principales zonas comerciales de la ciudad.

Los participantes en la marcha dieron un aporte de 25 lempiras (unos 1,31 dólares), los que serán invertidos en el Programa de Merienda Escolar que apoya el PMA en este país centroamericano.

La merienda escolar proporciona a los alumnos de escuelas oficiales porciones de fríjol, arroz, maíz, aceite vegetal y harina de soja.

Vallaure dijo que según cifras oficiales, "la desnutrición en Honduras afecta a 1 de cada tres hondureños, y la mayoría de esa población son menores de 18 años".

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005