Londres
- Estas son algunas de las cifras más dramáticas
recogidas en el informe anual de Amnistía Internacional
2006, que repasa la situación de los derechos humanos en
150 países del mundo durante el año pasado: TORTURA
En 104 de los 150 países analizados en el informe se han
registrado casos de torturas o malos tratos.
DARFUR
El conflicto en esa región sudanesa ha causado 2,2 millones
de refugiados o desplazados, así como aproximadamente 285.000
muertos por inanición, enfermedad y homicidios desde 2003.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado 13 resoluciones
sobre el conflicto de Darfur, pero las Naciones Unidas no han
desplegado ni un solo soldado de las fuerzas de mantenimiento
de la paz en esa región.
La Unión Africana tiene desplegados 7.000 observadores
en Darfur.
GUANTANAMO Han pasado 1.592 días desde que Estados Unidos
abrió el centro de detención en la bahía
de Guantánamo para sospechosos de terrorismo, el 11 de
enero de 2002.
En ese centro han permanecido 759 personas recluidas.
Mohammed Ismail Agha tenía 13 años cuando fue detenido
por EEUU en Afganistán a finales de 2002, antes de ser
trasladado a Guantánamo.
Ningún detenido en Guantánamo ha sido condenado
por delito alguno.
"ENTREGAS EXTRAORDINARIAS" Cientos de personas podrían
haber sido objeto de entregas extraordinarias en todo el mundo.
Aproximadamente 1.000 vuelos secretos relacionados con la Agencia
Central de Información (CIA) de EEUU utilizaron el espacio
aéreo europeo entre 2001 y 2005, algunos de los cuales
podrían haber trasladado a presos.
INFANCIA Más de 100 millones de niños y niñas
permanecen sin escolarizar en el mundo.
La cifra de niños y niñas soldados asciende a 300.000.
El 46 por ciento de las niñas en los países más
pobres del mundo no tiene acceso a la enseñanza primaria.
VIOLENCIA DE GENERO Dos millones de niñas están
expuestas a sufrir mutilación genital cada año.
Sólo nueve países cuentan con legislación
específica que prohíbe esta práctica.
El 25 por ciento de las mujeres sufre abusos sexuales a manos
de sus parejas a lo largo de su vida. Un total de 79 países
carece de legislación específica sobre la violencia
contra las mujeres en el ámbito familiar.
ARMAS LIGERAS Hay dos balas por cada habitante del planeta y un
arma por cada diez.
Cada día mueren 1.000 personas por disparos de armas ligeras.
Por cada dólar estadounidense destinado a la ayuda al desarrollo,
se destinan diez dólares a partidas presupuestarias de
defensa.
El 88 por ciento de las exportaciones de armas convencionales
de que se tiene conocimiento corresponde a los cinco miembros
permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU: China, Estados
Unidos, Francia, el Reino Unido y Rusia. EFE