El
jefe de los "Batallones de Azedín al Kasem",
brazo armado del grupo islámico Hamás, fue encontrado
por los soldados israelíes cuando se refugiaba en el barrio
Al Balua de la ciudad cisjordana de Ramala.
Fue detenido en una operación conjunta efectuada por tropas
del Ejército israelí, miembros de los servicios
secretos y una unidad especial antiterrorista de la Policía.
Los miembros de los distintos cuerpos de seguridad israelíes
rodearon la vivienda en la que se escondía el militante
de Hamás, quien en un principio se negó a salir.
Posteriormente las tropas abrieron fuego contra el edificio y
finalmente Hamed se entregó.
Tras la detención, los soldados penetraron en el edificio
y volaron las puertas y ventanas en dos de los apartamentos del
inmueble, al tiempo que un robot buscaba explosivos.
La operación israelí prosiguió con la búsqueda
de otros miembros de Hamás y colaboradores de Hamed.
Un total de 12 palestinos fueron detenidos en las habituales redadas
nocturnas en distintos puntos de Cisjordania, informaron medios
de comunicación israelíes.
En un comunicado el Ejército israelí responsabiliza
a Hamed de haber colaborado en la ejecución de varios atentados
con bomba, como el registrado en una céntrica plaza de
Jerusalén hace cinco años y en el que murieron once
personas.
También se le acusa de ser el responsable del atentado
suicida contra el café "Moment" de Jerusalén,
próximo a la residencia del primer ministro israelí,
donde murieron otras 12 personas.
Hamed es supuesto cerebro intelectual del doble atentado suicida
de septiembre de 2003 en el que 17 personas murieron en el café
"Hillel" del barrio de la Colonia Alemana de Jerusalén.
El coronel del Ejército israelí que capturó
al militante dijo que Hamás tendrá problemas en
el futuro para encontrar un sustituto a Hamed.
"Lo que lo hacía especial era su creatividad en encontrar
vías complejas para atacar a israelíes", manifestó
el militar a la radio del Ejército israelí.
En los últimos tiempos Hamed no había estado supuestamente
involucrado en la preparación de ningún ataque,
tras la decisión del liderazgo de Hamás de avenirse
a un período de calma en enero de 2005.
El Movimiento de la Resistencia Islámica ha manifestado
en relación a su captura que Israel pretende con estas
acciones minar la tregua temporal que sigue Hamás.
En una conversación telefónica con Efe, un portavoz
de Hamás, Sami abú Zuhri, condenó en los
términos más duros el arresto de Hamed y consideró
que "se trata de un intento israelí de socavar a Hamás
para que rompa la tregua".
Con todo, advirtió que su grupo sigue comprometido con
la "tahadía" o período de calma, y exhortó
a Israel a que cese de inmediato este tipo de acciones contra
los líderes y militantes de Hamás. EFE