Temporada de calor cobra primeras víctimas en la frontera

   

23 de mayo de 2006

El Paso (Texas) - Cinco inmigrantes indocumentados, dos de ellos mujeres, fallecieron este fin de semana a consecuencia de las altas temperaturas registradas en las áreas desérticas de Nuevo México y Arizona, informaron hoy autoridades fronterizas.


De acuerdo con la portavoz de la Patrulla Fronteriza en Washington, María Valencia, durante el fin de semana se reportaron ocho muertes en la franja fronteriza, cinco en el desierto.

"El calor es tan intenso, que estamos viendo los restos de personas con severas quemaduras y con los pies destrozados por las temperatura que alcanza la arena", aseguró la portavoz del Consulado de México en El Paso, Socorro Córdova.

Dos de las víctimas del fin de semana eran mujeres, quienes fueron encontradas en la zona de Columbus, que colinda con la población de Palomas (México).

Una de ellas, Beatriz Nicolás Sánchez, de 27 años y originaria del estado de México, estaba muerta cuando llegaron los agentes, mientras que la otra: Patricia López Díaz, de 29 años y originaria de Puebla (México), fue hallada con vida y trasladada de inmediato vía aérea al hospital Thomason de El Paso.

La mujer, que presentaba quemaduras de segundo y tercer grado en 25 por ciento de su cuerpo, falleció antes de ser transportada al Centro para Quemados del Centro Médico Universitario de Lubock (Texas), confirmó el vocero de la Patrulla Fronteriza, Douglas Mosier.

"El calor es tan intenso, que los inmigrantes que se aventuran al desierto están muriendo quemados", dijo Córdova, quien informó que las dos mujeres viajaban con sus esposos, pero que éstos no han podido decir mucho por que están muy afectados.

En opinión de Valencia, las mujeres son siempre mas susceptibles a morir en el cruce y explicó que el verano es la temporada más peligrosa del año para cruzar la frontera ilegalmente. Tan sólo el pasado año fiscal -que finalizó el 30 de septiembre- perdieron la vida 473 inmigrantes, 128 de los cuales fallecieron en julio.

"Este año (fiscal) han perdido la vida, 207 inmigrantes indocumentados, y la cifra ha comenzado a elevarse rápidamente", sostuvo la portavoz de la agencia federal, quien agregó que desde la semana pasada hay un promedio de dos muertes diarias.

Agregó que la Patrulla Fronteriza ha acentuado sus campañas de alerta en México, Centroamérica y Estados Unidos para intentar disuadir a los potenciales inmigrantes y a quienes ya han conseguido entrar a EEUU y consideran traer a sus familiares.

El calor es tan intenso que en algunas carreteras se ven a inmigrantes que bajan del desierto y caminan por las laterales esperando ser vistos por personal de la Patrulla Fronteriza.

"Son inmigrantes que sienten que su vida ya corre peligro, que están desorientados, que fueron abandonados por un pollero y que buscan ser rescatados por nuestros compañeros", aseguró Valencia. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005