El
documento lo suscribieron, por el Gobierno español, la
secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Leire
Pajín, mientras que por el de Honduras, el canciller,
Milton Jiménez, y la ministra de Cooperación Internacional,
Karen Zelaya.
Como "testigos de honor" firmaron el acta el presidente
hondureño, Manuel Zelaya, y el embajador de España
en Tegucigalpa, Agustín Núñez.
Tras la firma del convenio, Pajín, quien además
es presidenta de la Agencia Española de Cooperación
Internacional (AECI), dijo a los periodistas que el acuerdo
ratifica el "compromiso firme y contundente" del pueblo
y Gobierno español para contribuir a combatir la pobreza
en Honduras.
Agregó que Honduras sigue siendo un país "prioritario"
para España, con un programa especial de cooperación
en materia de gobernabilidad democrática, participación
ciudadana y fortalecimiento institucional.
La ayuda española se extiende a otras áreas como
educación, salud, soberanía alimentaria, agua
y saneamiento, promoción del tejido económico,
género y desarrollo, medioambiente, cultura y desarrollo,
entre otras.
En el acta suscrita quedaron reflejadas las principales líneas
de cooperación para los próximos cuatro años
entre España y Honduras, así como las prioridades
geográficas y sectoriales que permitan un adecuado impacto
de las actuaciones que se llevan a cabo, indicó la oficina
de la AECI en Tegucigalpa en un comunicado.
La alta funcionaria española, que llegó el lunes
a Tegucigalpa, se reunió hoy con el presidente hondureño
y varios de sus ministros, entre ellos el de la Presidencia,
Yani Rosenthal, con quienes analizó el nuevo programa
de cooperación bilateral.
Honduras es el tercer país de América Latina que
más ayuda oficial al desarrollo recibe de España.
Pajín y el resto de su delegación oficial se trasladarán
mañana al occidente de Honduras, donde visitarán
la ciudad de Santa Rosa de Copán para conocer varios
de los proyectos en materia de agua potable, la Agencia de Desarrollo
Económico Local y el Centro de la Mujer Copaneca, que
se ejecutan con apoyo de la AECI.
También inaugurará el Centro de Interpretación
de la Cultura Lenca "Casa Galeano", en la ciudad de
Gracias, departamento de Lempira.
La "Casa Galeano" es una estructura con más
de un siglo de historia, que ha sido restaurada con fondos de
Cooperación Española.
La agenda de hoy incluyó un almuerzo ofrecido por el
presidente hondureño a la delegación española.
Pajín también tiene previsto celebrar hoy reuniones
privadas con españoles que trabajan con organizaciones
no gubernamentales de desarrollo, funcionarios de la AECI y
españoles que tienen representación en organismos
multilaterales, entre otros.
La visita de Pajín a Honduras concluirá mañana
mismo, cuando viajará a El Salvador, la segunda escala
en su visita a Centroamérica, que también incluirá
Panamá.
Durante el período 2002-2005, la Ayuda Oficial al Desarrollo
española ascendió a 178 millones de euros (unos
227,8 millones de dólares), y está previsto que
el apoyo de España a Honduras se mantenga o incluso se
incremente en los próximos años, informó
la embajada española. EFE