Analizan incremento de presencia militar de EEUU en Honduras

   

24 de mayo de 2006

Tegucigalpa - Estados Unidos podría aumentar su presencia militar en Honduras, anunció hoy el ministro hondureño de Defensa, Arístides Mejía.

El ministro informó a la prensa de que esta posibilidad comenzó a ser analizada en una serie de reuniones celebradas la semana pasada en Washington con funcionarios del Gobierno estadounidense.

"Existe una posibilidad de crear facilidades en las zonas de La Mosquitia, este, y La Ceiba, Caribe, para operaciones de Estados Unidos", declaró Mejía a los periodistas.

Explicó que "no se trata necesariamente de una base clásica, con instalaciones permanentes, pero sí cuando sea necesario".

"Tenemos la intención, si el presidente Manuel Zelaya lo aprueba, de ampliar las operaciones conjuntas", sostuvo.

El proyecto prevé que Estados Unidos pueda hacer uso del territorio marítimo nacional para desplazar buques con capacidad para internarse en el mar por períodos extensos sin necesidad de acercarse a tierra, dijo Mejía.

Además, se permitiría que aeronaves de EEUU asignadas para misiones en Centroamérica puedan aterrizar y despegar en las bases de la Fuerza Aérea Hondureña.

Mejía indico que en las reuniones analizaron también la colocación de un radar en la zona de La Mosquitia, para tener un control de tráfico aéreo y naval en esa región.

Honduras podría "dar uso civil y alternativo" a la base aérea de Palmerola, en el centro del país centroamericano, donde EEUU tiene acantonadas tropas.

La base, construida por Washington a un coste de unos 30 millones de dólares, la comparten, por separado, tropas hondureñas y estadounidenses.

En las reuniones con los funcionarios estadounidenses participaron, además de Mejía, el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Romero Vázquez; el asesor en materia de Defensa, coronel Fidel Velázquez, y la diputada del Partido Liberal, en el poder, Elvia Argentina Valle. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005