Prevén graves problemas
con emigrantes por cierre frontera EEUU

   
25 de mayo de 2006

Tijuana (México) - El eventual endurecimiento en la frontera México-EEUU y la repatriación de inmigrantes ilegales provocaría graves problemas para asimilar a miles de personas en las ciudades mexicanas de la zona, dijeron hoy fuentes oficiales.

La secretaria técnica del Consejo Estatal de Población del estado fronterizo de Sonora, Patricia Araiza, explicó durante una reunión en Tijuana que la frontera mexicana no tendrá capacidad para incorporar a la economía a los emigrantes que quedarían varados en esta zona.


La funcionaria participó en el Segundo Foro Internacional del Migrante Tijuana-Los Angeles, que se desarrolla simultáneamente en las dos ciudades.

Araiza pidió al Gobierno federal mayores recursos compensatorios para toda la zona fronteriza que será la primera en recibir el impacto de los flujos migratorios, "con todo el caudal de conflicto social que le acompaña".

Lamentó que el Gobierno federal cierra los ojos a las presiones que genera esta población flotante en su trayecto hacia los estados fronterizos y se convierte en un sector altamente vulnerable debido a que no son contemplados en las presupuestos gubernamentales que se destinan a estos estados.

Agregó que uno de los problemas que trae consigo el fenómeno migratorio es el clima de violencia y abuso que acompaña a esta actividad humana a través de bandas organizadas del tráfico de personas y narcotráfico.

Añadió que todos estos costos los han cubierto los estados fronterizos, pero no existen condiciones económicas para integrar a esta población flotante a la economía local. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005