La
funcionaria participó en el Segundo Foro Internacional
del Migrante Tijuana-Los Angeles, que se desarrolla simultáneamente
en las dos ciudades.
Araiza
pidió al Gobierno federal mayores recursos compensatorios
para toda la zona fronteriza que será la primera en recibir
el impacto de los flujos migratorios, "con todo el caudal
de conflicto social que le acompaña".
Lamentó
que el Gobierno federal cierra los ojos a las presiones que
genera esta población flotante en su trayecto hacia los
estados fronterizos y se convierte en un sector altamente vulnerable
debido a que no son contemplados en las presupuestos gubernamentales
que se destinan a estos estados.
Agregó
que uno de los problemas que trae consigo el fenómeno
migratorio es el clima de violencia y abuso que acompaña
a esta actividad humana a través de bandas organizadas
del tráfico de personas y narcotráfico.
Añadió
que todos estos costos los han cubierto los estados fronterizos,
pero no existen condiciones económicas para integrar
a esta población flotante a la economía local.
EFE