México y Guatemala quieren fronteras "seguras y prósperas"

   

30 de mayo de 2006

México - México y Guatemala buscan mejorar la seguridad en su frontera común y alentar el desarrollo socioeconómico para evitar la emigración masiva hacia Estados Unidos, dijeron hoy funcionarios gubernamentales de ambos países.


El canciller mexicano, Luis Ernesto Derbez, y su homólogo guatemalteco, Jorge Briz, clausuraron hoy en México con una rueda de prensa la IX Comisión Binacional, que se centró en el asunto migratorio, la seguridad en la frontera, el comercio y otras cuestiones bilaterales y regionales.

Derbez y Briz dijeron que sus gobiernos han adquirido el compromiso de "adoptar medidas para fortalecer la seguridad en la frontera y hacer más eficaz el paso de personas, con pleno respeto a sus derechos humanos y laborales".

Los dos gobiernos quieren poner a raya a los traficantes de personas ("polleros"), drogas y armas, así como a otros criminales organizados, indicó Derbez.

El canciller mexicano señaló que su Gobierno y los de los países de América Central "también están conscientes" de la necesidad de alentar el desarrollo socioeconómico en la región para evitar la emigración masiva hacia EEUU.

Briz sostuvo que los acuerdos comerciales, como los que Centroamérica ha suscrito con México y EEUU, representan una "buena herramienta para atraer la inversión, generar empleos y evitar la emigración".

Ambos cancilleres dijeron que se reunirán el próximo fin de semana en Santo Domingo con sus homólogos del resto de países centroamericanos, Colombia y la República Dominicana para debatir el
tema migratorio.

Los cancilleres también hablarán de la aprobación en el Congreso de EEUU de una reforma que tendrá impacto sobre más de once millones de indocumentados en ese país, la mayoría de ellos procedente de México y América Central, dijo Derbez.

Esa cita de ministros de Exteriores se celebrará al margen de una reunión en la que los presidentes debatirán el plan mesoamericano de
integración energética, informaron las fuentes oficiales.

El jefe de la diplomacia mexicana señaló, además, que su Gobierno lleva a cabo un programa para acoger temporalmente a trabajadores inmigrantes centroamericanos, tal como el que aspira a que EEUU ponga en marcha para los indocumentados de América Latina.

Briz indicó que ese plan ha permitido acoger a unos mil guatemaltecos en los últimos meses y "hacer un seguimiento" a los casos de supuestas violaciones a los derechos humanos de los inmigrantes por parte de algunas autoridades mexicanas.

"Cuando se han denunciado esos casos, hemos tenido una pronta respuesta del Gobierno de México y una disposición a investigarlos y, eventualmente, sancionarlos", enfatizó el canciller de Guatemala.

Las delegaciones de ambos países acordaron "seguir fortaleciendo los mecanismos de coordinación existentes, a fin de garantizar una frontera segura, de paz, desarrollo y oportunidades para las poblaciones de ambos países", señaló una declaración conjunta.

Asimismo, ambos gobiernos "coincidieron en la importancia de seguir impulsando el desarrollo integral y sustentable de la región mesoamericana, que comprende los estado del sur mexicano y los países del istmo centroamericano, indicó la declaración.

Los dos delegaciones también "se congratularon por el ingreso de México y Guatemala al Consejo de Derechos Humanos de la ONU" y el
Gobierno mexicano reiteró su apoyo a la aspiración guatemalteca de ingresar al Consejo de Seguridad, como miembro no permanente para el período 2007-2008, señaló el texto conjunto. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005