Avances sustanciales en segundo día negociación TLC con Taiwán

   

30 de mayo de 2006

San Salvador - El Ministerio de Economía de El Salvador informó hoy de que se han conseguido "avances sustanciales" durante el segundo día de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre El Salvador, Honduras y Taiwán.

Chen Ruey-long viceministro de Economía de Taiwán.

Se ha avanzado "en temas como acceso a mercado, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio, entre otros aspectos" indicó el viceministro de Economía y jefe de la comisión negociadora de El Salvador, Eduardo Ayala Grimaldi, en un comunicado.

Agregó que "en todos los textos se ha avanzado, existen acuerdos en la gran mayoría de artículos, además se discutieron algunas propuesta que presentamos El Salvador y Honduras, por lo que esperamos (...) una respuesta por parte de Taiwán".

Según el informe, los equipos de trabajo de los tres países discuten hoy "la parte institucional y administrativa del tratado, aquella que está relacionada con la formación de la comisión administradora, las reglas, los comités y las excepciones que todo tratado tiene".

Además aspectos relacionados con origen y procedimientos aduaneros, servicios e inversiones y la facilitación para el movimiento de personas.

La primera ronda de negociaciones para el TLC entre los tres países inició el lunes en San Salvador y concluirá el miércoles.

Las autoridades han expresado la intención de realizar un máximo de cuatro rondas y concluir las negociaciones en octubre próximo.

Al firmarse el acuerdo tendría que ser ratificado por la Asamblea Legislativa y "esperaríamos entonces que entre en vigor en enero de 2007", dijo Ayala Grimaldi.

Agregó que en la próxima ronda de negociación, aún no definida, se discutirán las "lista de productos, los plazos de desgravación y cuales serán aquellos productos sensibles que se requerirá de no incluirlos en este momento sino que se dejaran para el futuro".

La delegación de Taiwán está presidida por el viceministro de Economía, Chen Ruey-long, y la de Honduras por Melvin Redondo, quien también fue negociador de su país en el TLC entre Centroamérica y EEUU (CAFTA, siglas en inglés). EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005