El
Senado aprobó la semana pasada un proyecto de ley de
inmigración que difiere en aspectos sustanciales del
aprobado por la Cámara de Representantes en diciembre
pasado y la discrepancia refleja la división que hay
en EEUU sobre los inmigrantes indocumentados.
"Desde que la campaña de los ladrillos se inició
en abril, los promotores han señalado que la idea era
enfatizar los beneficios que tendría un muro a lo largo
de la frontera con México", señaló
el diario.
Al principio, los organizadores del "Proyecto Envíe
un Ladrillo" hicieron circular la idea de que los ciudadanos
enviaran individualmente ladrillos a los legisladores indecisos
acerca de la construcción de un muro.
"A los remitentes se les alentó a que agregaran
una carta diciéndole a los legisladores que cada ladrillo
representaba un comienzo de la construcción del muro
en la frontera", según el diario.
"Pero mucha gente prefiere que sea la propia organización
la que envíe los ladrillos con una carta a los legisladores",
explicó el Times. El coste de hacerlo por medio de la
organización es de 11.95 dólares.
Un día, la oficina de correos en el Senado recibió
2.000 ladrillos empaquetados individualmente.
"El martes pasado los empleados de la Oficina de Arquitecto
del Capitolio recolectaron los ladrillos de la oficinas de los
legisladores y los apilaron en el área de carga para
donarlos a un grupo sin fines de lucro", informó
el Times. EFE