Honduras insistirá en ser sede de refinería regional en el Caribe

   

31 de mayo de 2006

Tegucigalpa - Honduras insistirá en la reunión de presidentes de Centroamérica, República Dominicana, Colombia y México, que se celebrará el 2 y 3 de junio, en ser sede de la refinería regional, informó hoy una fuente oficial en Tegucigalpa.

Bahía de Trujillos.


El portavoz de la Presidencia de Honduras, Oscar Triminio, dijo a Efe que el presidente de este país, Manuel Zelaya, viaja mañana a la República Dominicana, y que mantiene la iniciativa de que "la refinería se construya en el Caribe hondureño".

El sitio que Honduras propone se localiza en la Bahía de Trujillo, en el departamento caribeño de Colón.

Esa bahía se caracteriza por su gran profundidad y abundante belleza natural, lo que en opinión de algunos grupos de ambientalistas, debería de ser aprovechado para el desarrollo turístico y no la construcción de una refinería.

Zelaya viajará a la República Dominicana por la tarde tras inaugurar en Copán Ruinas, en el occidente de Honduras, una cita de ministros de Cultura y Turismo de Centroamérica y México, y visitar la base aérea de Palmerola, en el central departamento de Comayagua.

Los presidentes de Centroamérica, Colombia, México y la República Dominicana se reunirán en esta última nación caribeña para debatir sobre asuntos energéticos y conocer más detalles sobre los estudios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el establecimiento de una refinería regional.

La semana pasada, el vicepresidente primero y canciller de Panamá, Samuel Lewis Navarro, dijo que su país "tiene las condiciones" para albergar la refinería regional de petróleo que se proyecta instalar en Centroamérica, lo que también pretenden Guatemala y Honduras.

Los estudios incluyen dos sitios en el Pacífico (Panamá y Guatemala) y dos en el Caribe (Panamá y Honduras), como los más adecuados para la refinería.

El proyecto de la refinería es parte del Programa de Integración Energética Mesoamericana (PIEM), en el que participan México, Centroamérica, Colombia y la República Dominicana.

El presidente de Guatemala, Oscar Berger, por su parte, dijo el martes pasado que en la reunión de la República Dominicana peleará "hasta con los dientes, para lograr que su país sea el elegido para la construcción de la refinería.

Berger expresó que "hay un 99 por ciento de posibilidades de que pueda ser Guatemala" el país elegido, por ser el más cercano a México, el cual proporcionará el petróleo para ser procesado en la refinería, cuya construcción puede comenzar este mismo año. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005