SEGÚN BANCO CENTRAL

Las remesas superarán
los 2,300 millones en 2006

   
  • Banco Central prevé una inflación entre 5,5 y 6,5 por ciento en 2006, según el nuevo programa monetario presentado hoy por el gobierno

01 de junio de 2006

Tegucigalpa - El Banco Central de Honduras(BCH) prevé una tasa de inflación entre el 5,5 y 6,5 por ciento en 2006, inferior a la de 2005, informó hoy la presidenta del organismo financiero, Gabriela Núñez.

La funcionaria dijo en rueda de prensa que mantener esa tasa de inflación en el presente año, lo mismo que en 2007, es la meta principal del Programa Monetario aprobado por el Directorio del BCH.

La inflación en 2005 fue de 7,7 por ciento, mientras que en 2004 llegó al 9,2 por ciento, según el BCH.

El programa económico, presentado hoy a la prensa, por primera vez traza sus objetivos en base a dos años, y destaca, entre otros logros, una inflación interanual del 5,8 por ciento al cerrar abril.

En el primer cuatrimestre de 2006, el país también ha experimentado un dinamismo en las remesas familiares, que suman 681,9 millones de dólares, mientras que la industria de la maquila (ensambladora) dejó en el período unos 245 millones, subrayó Núñez.

Cifra récord
Agregó que para el presente año se espera que las remesas familiares alcancen los 2.300 millones de dólares, unos 800 millones más que en 2005.

En lo que respecta a las reservas internacionales netas en poder del BCH, al 30 de abril pasado sumaron 2.336,5 millones de dólares, superiores en 324,4 millones al saldo de cierre de 2005.

Al finalizar 2006 las autoridades monetarias prevén que las reservas internacionales lleguen a 2.766 millones de dólares, mientras que en 2007 se espera que sumen 3.416 millones.

Según el BCH, los factores que han contribuido a mejorar la economía del país son el mantenimiento de la estabilidad cambiaria, el desempeño de los sectores productivos como la construcción privada, alimentos concentrados, bebidas, productos de cemento, comercio y actividades avícolas.

Se suman la generación de energía, telecomunicaciones, transporte terrestre y marítimo; el valor de las exportaciones durante el primer trimestre del año debido a los mayores volúmenes vendidos, al incremento de precios internacionales de los principales productos de exportación y a las remesas familiares.

Los principales productos de exportación de Honduras son el café y el banano, a los que se suman otros no tradicionales como el camarón, frutas, vegetales y filete de tilapia, que han tenido un repunte en los últimos años, lo mismo que la industria del turismo.

En 2005 las exportaciones hondureñas de bienes y servicios sumaron 3.529 millones de dólares, mientras que para 2006 se prevén 3.868 millones, y 4.093 millones en 2007.

En tanto que las importaciones en 2005 alcanzaron los 5.599 millones de dólares, y en 2006 sumarán 6.537 millones.

Para el 2007 se calcula que las importaciones ascenderán a 7.318 millones.

Honduras tiene siete millones de habitantes, de los que el 80 por ciento son pobres, según diversas fuentes. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005