Casa Alianza: asesinatos de jóvenes siguen en aumento

   

01 de junio de 2006

Tegucigalpa - La organización humanitaria Casa Alianza denuncio hoy que el asesinato de niños y jóvenes menores de 23 años sigue en aumento en Honduras, y que 3.168 de ellos murieron de manera violenta entre enero de 1998 y mayo de 2006.


Según los registros de Casa Alianza, 1.019 jóvenes fueron asesinados en la administración del ex presidente liberal Carlos Roberto Flores (1998-2002) y 1.976 durante la gestión del ex presidente nacionalista Ricardo Maduro (2002-2006).

En un comunicado, el organismo indicó que otros 173 jóvenes menores de 23 años han sido asesinados entre enero y mayo de 2006.

"Revisando estas cifras a lo largo del tiempo, podemos establecer que el fenómeno de las muertes violentas y ejecuciones arbitrarias de niños y jóvenes no ha tendido a disminuir, sino por el contrario a aumentar", señaló la misma fuente.

Agregó que para Casa Alianza de Honduras "es de enorme preocupación lo que está aconteciendo", por lo que demandó del Gobierno del nuevo presidente del país, Manuel Zelaya, "frenar la violencia contra los niños y jóvenes".

"Sea cual sea el origen de donde provenga la violencia, se requiere de acciones efectivas y contundentes para brindarle a la niñez y juventud hondureña la protección integral que se deriva de su dignidad y a la cual tienen derecho", señaló.

Casa Alianza demandó acciones para evitar más muertes violentas e investigaciones que sean verdaderamente efectivas por parte de los operadores de justicia.

El organismo humanitario también llamó a la sociedad hondureña a "realizar un papel de prevención importante, proporcionando educación en valores" y al mismo tiempo "denunciando todo acto que violente sus derechos fundamentales, en particular el derecho a la vida". EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005