Rosenthal
informó, en una conferencia de prensa organizada por
la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa, Ccit,
que el seguro fue adquirido al Citibank, como un instrumento
financiero para evitar que el precio local de las gasolinas,
el diesel y el búnker sea influenciado por el costo internacional
del petróleo.
Informó
que el Gobierno pagó inicialmente una prima por alrededor
de 1.5 millón de dólares al Citibank, con sede
en Nueva York.
El
resto del dinero lo pagará mensualmente hasta diciembre,
cuando vence el seguro.
“Pretendemos
estabilizar los costos del petróleo en el país”,
añadió.
Rosenthal afirmó que “el seguro protegerá
a los consumidores y no afectará el crecimiento económico
de Honduras, que en 2006 pasará al 5.1 por ciento”.
La
economía hondureña creció en 2005 un cuatro
por ciento.
El Gobierno prepara una licitación internacional para
adquirir los carburantes a bajo precio.
El
seguro es una de varias medidas que planea el Ejecutivo para
aliviar el impacto de posibles aumentos en los precios del crudo,
especialmente a partir del 1 de junio, cuando inicia la temporada
de huracanes que golpea el Golfo de México y podría
causar daños a estructuras petroleras.
Inconsistencia
El funcionario indicó que, por el alto costo del seguro
y la volatilidad en los precios internacionales de los carburantes,
se compró la cobertura sólo por un mes.
Según
Rosenthal, la prensa ha hecho mucha publicidad al respecto y
eso también disparó el precio del resguardo.
“Al
anunciar que compraremos ese seguro, encarecimos su precio en
la bolsa de valores y por eso se contrató sólo
una pequeña porción”.
No
precisó la fecha en la cual se adquirirá la protección
para los cinco meses restantes.
Sin
embargo, reconoció que tienen informes de especialistas
en materia energética de que el barril de petróleo
llegará a cotizarse a 13 dólares más del
precio actual, lo cual “dispararía el precio del
galón de la gasolina hasta los 90 lempiras”.
Algunos
sectores empresariales cuestionaron las razones por las cuales
no se contrató ese instrumento por el resto del año.
Jugosa
comisión
La
diputada de Unificación Democrática, UD, Doris
Gutiérrez, dijo que, en ese tipo de operaciones, los
proveedores del servicio acostumbran pagar una comisión
según el monto del contrato y de manera particular solicita
al Tribunal Superior de Cuentas, TSC, abrir una investigación
al respecto.
Rosenthal
respondió que la transacción se efectuó
de manera transparente.
Mel
desmiente a su ministro Yani Rosenthal
El presidente Manuel Zelaya negó ayer que el Gobierno
haya contratado con Citibank un seguro para mantener estables
por seis meses los precios de los carburantes.
“Buscamos
el mejor precio, con el fin de que la aseguradora absorba cualquier
incremento en el mercado internacional”, dijo.
“Pero
por ahora no hemos adquirido el seguro petrolero”.
Señaló
que “hace un mes el Congreso nos autorizó a adquirir
el seguro, cuando el precio del barril de petróleo era
superior a los 70 dólares, y está bajando. La
lógica nos indica que es mejor adquirirlo cuando exista
el precio más bajo”, replicó.
Tomado
de la Prensa.hn