Según
Noriega, el presidente venezolano, Hugo Chávez, ha aprovechado
su mayoría en la Asamblea Nacional para cambiar leyes
y nombrar funcionarios electorales afines a su partido, además
de que ha politizado organismo del Estado, entre ellos el Ejército.
El ex funcionario estadounidense hizo sus declaraciones en una
entrevista publicada hoy en el periódico local "Hoy".
Noriega, quien durante más de dos años fue responsable
de la política de Washington hacia Latinoamérica,
se encuentra en la República Dominicana para dictar dos
conferencias sobre las relaciones políticas y económicas
entre este país EEUU.
Aunque Noriega insistió en la entrevista en que la comunidad
interamericana debe intervenir en la situación, aclaró
que el conflicto debe ser resulto por los propios venezolanos.
En otro orden, consideró que Estados Unidos debe mantener
su política contra Cuba y usar el embargo económico
como una herramienta para provocar cambios en la isla.
Noriega describió el régimen del líder
cubano, Fidel Castro, como una "pesadilla" que afecta
a once millones de personas.
 |
El
ex alto funcionario estadounidense también se refirió
a la situación de Luis Posada Carriles, detenido
en Estados Unidos por entrada ilegal y acusado por Caracas
de un atentado contra un avión cubano en 1976,
que causó 73 muertos. |
En
ese sentido, dijo que su país no tiene interés
alguno en mantener a Posada Carriles en su territorio, pero
prefiere no extraditarlo a Venezuela por temor a que sea torturado.
EFE