Licencias de conducir para indocumentados pasan
prueba de fuego

   
02 de junio de 2006

California - La propuesta de ley del senador estatal demócrata Gil Cedillo que permitiría a unos dos millones de inmigrantes indocumentados en California conducir legalmente fue aprobada hoy en el Senado californiano.

La iniciativa recibió 23 votos a favor y 15 en contra, en una votación en la que ningún republicano la aprobó. "Es un triunfo para mí, porque me demuestra que seguimos comprometidos a dar las licencias, a hacer esto una realidad," dijo a Efe Cedillo, representante demócrata de Los Angeles.

La cuarta versión de ésta medida ahora se dirige a la Cámara Baja para su consideración.

La iniciativa aprobada en el Senado estatal recoge los lineamientos de la ley federal de Identificación Real (Real ID), la cual fue aprobada por el Congreso, y luego firmada por el presidente George W. Bush el año pasado.

La Real ID da la opción a los estados de la nación a otorgar licencias o certificados de conducir a inmigrantes indocumentados. De ser aprobada y firmada por el gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, la iniciativa terminaría con la práctica de negar licencias a inmigrantes indocumentados en ese estado.

Según el proyecto, las licencias llevarán otro color o una marca que la distinga de las demás, y los solicitantes no podrán usar la licencia como identificación, ni abordar aviones comerciales, ni abrir cuentas bancarias con ella.

Asimismo, su aprobación encaminaría al Departamento de Vehículos Motorizados a implementar los cambios para las licencias e identificaciones en general, cuyo plazo vence el próximo año.

El gobernador Schwarzenegger, sin embargo, vetó la misma propuesta el año pasado y señala que se opone hasta que el gobierno federal detalle el modo de implementación del Real ID, que contempla hacer más seguras las licencias e identificaciones para todo ciudadano.

"Simplemente estamos tratando de cumplir con la ley y estar preparados, porque si no lo estamos, va a haber un gran caos para todos," dijo Cedillo.

Miembros republicanos del legislativo ven el tema de otra manera, argumentan en el pleno que otorgar las licencias sería como aprobar el que hayan cruzado de formal ilegal la frontera, y que la mayoría de los californianos se oponen a dar licencias a indocumentados.

Pero Cedillo dice que la masiva participación de latinos en las marchas en contra de la reforma migratoria federal que se realizaron en California en meses pasados, demuestra el poder de los latinos.

Indica que la reforma migratoria que salga de Washington permitirá a varios indocumentados a permanecer y trabajar en el país, los cuales necesitarán de una licencia para conducir.

"Este es un tema que no se va a ir de la noche a la mañana. Los latinos están cada vez más informados, más activos, y creo que van a ver que el gobernador no ha cumplido con su palabra de dar las licencias, y tomar la acción necesaria en las urnas", dijo Cedillo. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005