Muertes violentas se incrementan en 14,7 por ciento

   
06 de junio de 2006

Tegucigalpa - El índice de muertes violentas en Honduras en el primer trimestre del año aumentó el 14,7 por ciento en comparación con el mismo período de 2005, según un estudio presentado hoy en Tegucigalpa.

En el primer trimestre, la Dirección General de Investigación Criminal (DGIC) reportó 1.308 muertes violentas, 168 más que el primer trimestre de 2005, lo que supone un 14,7 por ciento más, según el estudio del Observatorio de la Violencia en Honduras.

El documento agrega que los homicidios representan el mayor número de muertes en los primeros meses de ambos años, pero fueron las muertes accidentales las que más se incrementaron, al pasar de 190 a 249, lo que representa un incremento del 31,1 por ciento.

Destaca que las muertes en accidentes de tránsito se redujeron un 19,5 por ciento, de 159 en el primer trimestre de 2005 a 128 en 2006, mientras que los suicidios aumentaron el 29,4 por ciento.

El estudio detalla que los hombres entre 15 y 24 años son las principales víctimas de la violencia en este país.

Asimismo, destaca el incremento de denuncias por delitos sexuales y lesiones, de 1.340 casos registrados en 2005 a 2.028 en 2006.

El Observatorio de la Violencia es un proyecto impulsado por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Directivos del proyecto dijeron a los periodistas que el estudio da seguimiento a las muertes por causas externas, es decir toda muerte que no es natural.

Informaron de que las fuentes de información son la DGIC, el Departamento de Medicina Legal y el Hospital Escuela, principal centro de asistencia en el país.

La coordinadora del programa de Armas Pequeñas, Seguridad y Justicia del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Julieta Castellanos, dijo que esperan que esta información sirva al Gobierno para la elaboración de políticas públicas para enfrentar los altos índices de violencia. EFE

Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005