El duelo entre La Sexta y Cuatro ,que serán las que retransmitan
los mejores partidos, está servido. Ex futbolistas, entrenadores,
estrellas actuales del balón son las firmas y las voces
más importantes.
En televisión, que es el medio que más público
atrae, se dan los fichajes que tienen más repercusión.
Cuatro y La Sexta se reparten el pastel alemán ya que
son los que podrán ofrecer los encuentros en directo.
Ahí está duelo en la cumbre.
Maradona ha fichado por Cuatro y la cadena se ha preocupado
mucho de rentabilizar la inversión. A juzgar por los
contratos rechazados por el “Pelusa” en Italia y
Argentina la tele de Polanco no escatimó en gastos. Lo
más curioso es que realizó la “compra”
días de antes de confirmarse que se repartirían
las inversiones con La Sexta.
El ex jugador argentino se paseó por los principales
programas de la cadena como Chanel nº4 o “Maracaná
06”. Además, hasta el pasado día 1 de junio,
al término del programa de Eva Hache, se emitieron varias
entregas de lo mejor del espacio que Maradona conducía
en Argentina con el nombre de “La Noche del 10”.
LA SEXTA SE OFENDE
Cuando la cadena de Emilio Aragón se vio obligada a repartir
los derechos de emisión con Cuatro se sintió desplazada.
Desde el principio el Mundial era la campaña perfecta
para que la gente se "antenizara". Pero, una vez que
entró en el juego Cuatro, La Sexta sentó en el
banquillo a sus responsables por competencia desleal.
Al margen de la Justicia, Emilio Aragón no se rinde y
presenta un nutrido grupo de nombres conocidos para maquear
sus retrasmisiones futbolísticas. Dejando a un lado la
anécdota de El Koala y su himno “Opá vamo
a ganar el Mundiá”. Jorge Valdano será la
cara amiga que de categoría a las retrasmisiones.
 |
Jorge
Valdano. |
|
La
llegada a La Sexta del ex técnico del Real Madrid
podría estar relacionada con la relación
que le unía a Antonio García Ferreras. Como
ex técnico del Club Blanco los contactos en el
mundo del fútbol no son ajenos al director general
de la cadena. Así, con Valdano desembarcan en la
cadena Julio Salinas, Rafael Gordillo, Gica Craioveanu,
Julen Lopetegui, Joaquín Caparrós y Antonio
Maceda. |
QUÉ PASA CON LAS DEMÁS
Ya que las dos cadenas mencionadas son las únicas que
tienen realmente que rentabilizar la inversión realizada
para la cobertura del Mundial, son las únicas que han
presentado ofiacilamente a sus estrellas mediáticas.
El resto de cadenas contarán con su equipo de comentaristas
deportivos habituales. A Alemania serán los periodistas
(envidos especiales) de cada medio los que se desplacen.
Estas televisiones se limitarán a dedicar especiales
diarios pero dentro de la información deportiva de cada
una de las ediciones de los telediarios. Cubrirán la
noticia pero poco más. Es lógico desde el punto
de vista que quieren evitar hacer publicidad de Cuatro, Sogecable
y La Sexta.
LOS DIARIOS APUESTAN POR BLOGS CHATS
En la prensa destacan las aportaciones puntuales de figuras
del deporte. En El País contaron con la presencia, el
pasado martes, del actual director Deportivo del Real Madrid.
El rotativo ya ha anunciado la presencia en otros chat de Jaime
Lissavetzky, secretario de Estado de Comunicación, o
el ex futbolista Mikel Soler, entre otros.
En
El Mundo han optado por el modelo de los blogs. Así,
cuentan con el fichaje de Ronaldo para comentar el próximo
evento deportivo. Claro que en este caso, el brasileño
estará concentrado en Alemania, y lo más
probable es que sea la firma y no la letra del jugador
lo que más abunde en el blog.
Otros
diarios seguirán general de contar con los comentarios
de los habituales en estas lides. No han anunciado ningún
fichaje estrella. Por ejemplo, en La Razón, se
darán cita firmantes como José Antonio Camacho,
Vicente del Bosque o Kiko. |
 |
Johan
Cruyff. |
|
LAS RADIOS
Todos los programas de todas las emisoras van a hacerse eco
de lo que vaya aconteciendo en Alemania. Además de conexiones
en directo en cada uno de los boletines horarios.
En Punto Radio tienen previsto un programa a las 14:30 de deportes,
pero basado prácticamente todo en el Mundial. Otro a
las 20:30, que es la novedad. El Mirador, de 23:00 a 24:00 se
hará directamente desde Alemania. De comentaristas "nombres
como Alessandro, Siro López, Damián..."
En la Cadena Ser, todos los días programa especial de
15:00 a 16:00 dirigido por Paco González desde Alemania.
De 20:30 a 21:00 cada día un especial dirigido por Manolo
Lama. Y además El Larguero, con José Ramón
de la Morena, que estará yendo y viniendo a Alemania.
Además hacemos “carruseles” con la retrasmisión
de los partidos, prácticamente todos los días.
Elegimos el partido de la jornada y lo damos.
A parte del equipo habitual del Carrusel Deportivo, tendrán
la ayuda de José Antonio Camacho. Además El Larguero
contará con los comentarios de Maradona dos días
por semana.
En COPE "tenemos un programa de 14:45 a 15:30, otro de
19:30 a 20:00. Y conexiones con Alemania en todos los boletines,
desde las diez hasta las siete de la tarde. Todos los días
a partir del viernes a las nueve de la noche damos un partido.
Y luego, evidentemente todos, los partidos de España".
 |
Fernando
Hierro. |
|
En
Ondacero de 15:00 a 16:00 habrá un especial. De 21:00
a 21:30 otro y luego toda la información en el programa
de las 12 de la noche. Además del Radio Estadio del
sábado y domingo.
Vamos a dar el partido inaugural, partidos de los fines
de semana, partidos de España, la final seguro y
luego, ya veremos, según el interés. |
El jugador Fernando Hierro, el ex entrenador barcelonista Johan
Cruyff y Javier Irureta serán alguna de las figuras que
harán su análisis para Ondacero.
Ahí tienen la parrilla con la programación de
los diferentes medios nacionales. Variada y con mucha estrella.
Ahora escojan.
Tomado de Periodista Digital