Alemania
- Edson Arantes Do Nascimiento "Pelé", triple
campeón mundial con Brasil (1958, 62 y 70); y la modelo
alemana Claudia Schiffer, así como los campeones vivos
que asistieron, brillaron en la Inauguración del Mundial
de Alemania, que mezcló tradición y modernidad
en el nuevo estadio de Múnich.
El
futurista WM Arena, propiedad de los dos principales clubes
de fútbol muniqueses, el 1860 y el Bayern; con capacidad
para 66.000 espectadores e inaugurado a finales de mayo del
año pasado, fue el escenario de la inauguración
del Mundial de Alemania 2006, como aperitivo del primer partido,
que enfrentará a la selección anfitriona con Costa
Rica.
La
FIFA decidió invitar a la misma a todos los campeones
mundiales vivos, entre los que destacó Pelé -y
se echó en falta a Diego Armando Maradona-; al igual
que el uruguayo Alcides Edgardo Ghiggia, protagonista en primera
persona del 'Maracanazo', la histórica final en la que
Uruguay derrotó (1-2) a Brasil en el estadio Maracaná,
así como una larga lista de casi una centena en la que
sería injusto dejar de nombrar a alguien.
La
Ceremonia, dirigida por Christian Stueckl, se centró
en la tradición y las costumbres bávaras, al principio;
y acabó con un espectáculo más moderno,
con la actuación del 'viejo rockero' alemán Herbert
Groenemeyer, que interpretó el himno del torneo y de
la banda berlinesa de 'hip-hop' Seeed (con tres 'es').
El
acto arrancó sobre las 16:30 (14:30 GMT) con las voces
del Coro de los Toelz Boys, 42 niños vestidos con el
traje de Alemania, y con la entrada en el terreno de juego de
182 tamborileros bávaros, ataviados con los tradicionales
pantalones de cuero (Lederhosen) antes de que el conductor,
Thomas Gottschalk, uno de los comunicadores más famosos
de Alemania, comenzase la introducción.
Entre
los tamborileros se situaron catorce pastores, que portaban
los látigos de cuero con los que otrora defendían
sus rebaños del ataque de lobos y osos, que hicieron
sonar antes del ingreso en el terreno de juego de un estrambótico
coro -precedido por dos niños, uno de ellos en bici-
que entonó la Novena Sinfonía de Beethoven mientras
un cartel gigante caía desde el techo dando la bienvenida
a todos.
Exactamente
1.441 días después de que Cafú, capitán
de Brasil, levantase la Copa del Mundo en Yokohama (Japón)
después de que su selección derrotase (2-0) a
Alemania en la final del Mundial de Corea y Japón, el
balón comenzó de nuevo a rodar en el mayor evento
deportivo internacional junto a los Juegos Olímpicos.
Y la ceremonia previa al primer partido estuvo a la altura de
las circunstancias.
 |
Uno
de los puntos álgidos fue la salida de 150 "Schuhplatters",
los bailarines tradicionales bávaros que palmean
sus muslos, pantorrillas y las suelas de sus zapatos.
Cientos de cencerros sonaron entre las varas de paja de
las que salieron posteriormente bailarines de 'hip-hop'
que marcaron el punto de inflexión del acto en
el aspecto cultural y artístico. |
Seeed,
Groenemeyer y el dúo africano 'Amadou&Mariam' tomaron
el primer plano musical a partir de esos momentos, en los que
Pelé cobró doble protagonismo, al compartir junto
a la más que bella modelo Claudia Schiffer el honor de
subir al escenario la Copa del Mundo que alzará el ganador
el próximo 9 de julio, en Berlín.
Pero
el momento más emocionante fue, sin duda, el de la entrada
de los campeones mundiales, que desfilaron por primera vez en
una ceremonia de este tipo, invitados por la FIFA.
Al
mismo tiempo que en las pantallas aparecían las imágenes
de los torneos en los que se proclamaron campeones, hicieron
su entrada los de Inglaterra (1966), Francia (98), Uruguay (1930
y 1950) y Argentina (1978 y 1986), destacando la ausencia de
Diego Armando Maradona, cuya asistencia había sido anunciada
días atrás por la FIFA.
Entraron
después los triples campeones, Italia (1934, 38 y 82)
y Alemania (1954, 74 y 90), especialmente vitoreados, por motivos
obvios; para cerrar este laureado desfile los de Brasil, única
'pentacampeona': 1958, 1962, 1970, 1994 y 2002.
El
Presidente de la República Federal de Alemania, Horst
Koehler, flanqueado por el suizo Sepp Blatter, presidente de
la FIFA, y por el alemán Franz Beckenbauer, presidente
del Comité Organizador -y campeón del mundo en
el 74, como jugador; y en el 90, como técnico- declaró
inaugurados los Mundiales.
"Saludo
a los jugadores que han venido a visitarnos a Alemania. Bienvenidos
a Alemania. Están entre amigos", dijo Koehler, citando
el lema del Mundial.
"Agradezco
a la FIFA por depositar su confianza en Alemania",
añadió el Jefe del Estado alemán,
que también quiso mostrar un especial agradecimiento
a los voluntarios y al "Kaiser" Beckenbauer,
muy aplaudido por el público. "Declaro inaugurados
los mundiales de fútbol de Alemania", concluyó
Koehler. |
 |
Finalmente,
las banderas de los 32 países participantes entraron
en el campo al son de la música en el momento en el que
el público era 'regado' con confeti. Después de
poco más de media hora concluyó una ceremonia
inolvidable que encandiló a un público cuyo entusiasmo
fue creciendo a medida que, por fin, se acercaba la hora del
arranque del torneo más importante del mundo.
EFE