Unos 1,200 millones requiere la capital en obras de mitigación

   
  • Alcalde supervisó las labores de atención a las familias damnificadas por los últimos aguaceros
09 de junio de 2006

Tegucigalpa - El alcalde del Distrito Central, Ricardo Álvarez, aseguró hoy que continuará desarrollando obras de prevención y mitigación de desastres como dragado de ríos y quebradas, trabajos que evitaron que se presentaran mayores desastres en la capital en este inicio de la temporada lluviosa.

El alcalde supervisó la situación de las personas damnificadas y los sitios afectados por las últimas lluvias.
 

Álvarez asumió la conducción de las labores de atención de la emergencia provocada por los fuertes aguaceros que en los últimos días han azotado la capital, luego de retornar al país procedente de Colombia, donde realizó gestiones de apoyo para la alcaldía metropolitana.

Desde el aeropuerto el alcalde se trasladó a las zonas afectadas, particularmente la colonia Villa Unión, donde realizó un recorrido a fin de conocer en el terreno los daños provocados por las lluvias.

El edil capitalino recordó que hace diez semanas inició la limpieza de las cuencas hidrográficas, lo que evitó que las zonas que normalmente son afectadas por las inundaciones, entre ellas el barrio Morazán, Los Profesores, Finlay y Casamata, entre otros, no sufrieran mayores percances.

Millonaria inversión
Álvarez aseguro que se debe desarrollar medidas globales que eviten que en cada invierno los pobres se hagan más pobres debido a las pérdidas que sufren por lo que pidió el apoyo del Gobierno Central para poder desarrollar proyectos a largo plazo que requieren de una inversión de por lo menos mil doscientos millones de lempiras.

Expresó que dichos proyectos están detectados en base a un estudio de la Agencia Internacional de Cooperación Japonesa, y comprenden obras en el Río Choluteca, El Reparto y El Berrinche, entre otras.

Instó a las autoridades de Gobierno para que marquen una diferencia de lo que históricamente ha sido una mala relación entre la Presidencia de la República y los alcaldes capitalinos con el objetivo de poder ayudarle al pueblo.

Álvarez hizo un llamado a los capitalinos para que contribuyan con la limpieza de sus colonias y que mantengan limpias las cunetas y alcantarillas para garantizar que las aguas lluvias sigan su cauce normal.

Informó que las personas damnificadas serán reubicadas en otro sector, ya que el mencionado lugar fue declarado zona inhabitable por lo que con ayuda de la Secretaria de Obras Públicas, Trasporte y Vivienda, SOPTRAVI, se les ayudará a construir sus casas en terrenos donados por la alcaldía.

El jefe del gobierno municipal manifestó su satisfacción porque SOPTRAVI se ha incorporado a las labores de atención a los damnificados, y a la vez agradeció el respaldo que siempre ha obtenido del Cuerpo de Bomberos y la Comisión Permanente de Contingencias, COPECO.

Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005