En últimos seis años

$2.000 millones en daños
dejaron desastres naturales

   
09 de junio de 2006

Tegucigalpa - Los desastres naturales que han azotado a Honduras en los últimos seis años, han generado perdidas económicas al país de al menos 2.000 millones de dólares, reveló hoy a PROCESO DEBATES, el brazo radial de www.proceso.hn, el comisionado nacional de Contingencias (COPECO), Juan Carlos Elvir.



Elvir compartió el espacio radial con el alcalde de Tegucigalpa, Ricardo Álvarez, con quien debatieron sobre la vulnerabilidad de la capital, la falta de recursos para obras y proyectos de mitigación y la preparación para la activa temporada de huracanes que se avecina.

Asimismo abordaron la necesidad de implementar programas de prevención y mitigación de desastres naturales, que garanticen la preservación de la vida de los hondureños, principalmente los que residen en las llamadas zonas de alto riesgo.

Según cifras manejadas en el programa radial, al menos 300.000 personas residen en 128 barrios y colonias de la capital hondureña consideradas como zonas de alto riesgo en la ciudad.

Mientras que a nivel nacional, un 30 por ciento de la población vive en zonas consideradas de un alto nivel de riesgo, y un 15 por ciento en zonas de nivel medio.

El alcalde capitalino indicó que, si bien es cierto ese número de personas viven en zonas consideradas de peligro, la mayoría de los capitalinos están expuestos a los fenómenos naturales.

Ambos funcionarios coincidieron en decir que la falta de una planificación a largo plazo es que la que acrecentado esta situación de vulnerabilidad en la capital, así como el divorcio político que ha existido, desde siempre, entre las autoridades municipales y centrales.

Sin embargo, señalaron que a pesar de las limitaciones económicas y logísticas, la alcaldía y Copeco han venido trabajando coordinadamente para hacer frente a las emergencias provocadas por las últimas lluvias que han azotado la capital.

Ambos personeros hicieron un vehemente llamado a la población hondureña a que adopte las medidas de prevención pertinentes y siga las indicaciones de las autoridades para evitar ser víctimas de los fenómenos naturales que azotarán esta temporada el territorio nacional.

Los expertos pronostican más de 17 tormentas tropicales en la actual temporada ciclónica que afectará la región y la zona del caribe en los próximos meses.

Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005