Al Zawahiri pide a palestinos que rechacen referéndum de Abbás

   
09 de junio de 2006

El Cairo - El egipcio Ayman al Zawahiri, considerado el número dos de Al Qaeda, pidió a la población palestina que rechace el referéndum convocado por el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbás, sobre el derecho a existir del estado de Israel.


En un vídeo difundido hoy por la cadena qatarí Al Yazira, Zawahiri, que apareció ante un fondo negro y con un fusil "kalashnikov" apoyado detrás de él, criticó a los líderes árabes y musulmanes por no apoyar al pueblo palestino en los "duros momentos que están pasando".

"Pido a los musulmanes de todo el mundo que ayuden a sus hermanos palestinos que sufren un asedio. La ayuda debe ir primero a los muyahidines (guerreros santos) palestinos y después a las familias de los mártires", dijo Zawahiri.

"Pido a todos los musulmanes que rechacen el referéndum.

Palestina no puede negociarse, su liberación es una tarea islámica que implica a todos los musulmanes", relató.

Zawahiri instó a los palestinos a que rechacen el referéndum propuesto por Mahmud Abás, que calificó de "documento de prisioneros", y que, entre otros asuntos, pide el reconocimiento de Israel.

El terrorista egipcio, que apareció vestido de blanco y con un turbante del mismo color, añadió que "los líderes árabes ni siquiera se atreven a satisfacer las necesidades de ayuda de un sólo palestino porque las órdenes que reciben de Washington piden que impongan un bloqueo".

El número dos de Al Qaeda se refería a la crisis que sufren los territorios palestinos después de la investidura del gobierno de Hamás por la decisión de EEUU y la Unión Europea (UE) de bloquear la ayuda financiera hasta que el movimiento islámico cumpla con una serie de exigencias, entre ellas el reconocimiento de Israel.

El gobierno palestino de Hamás, dirigido por Ismail Haniye, rechazó la propuesta de Abás y pidió continuar las conversaciones para encontrar una salida a la crisis.

Zawahiri también se refirió al enfrentamiento entre el régimen del presidente egipcio, Hosni Mubarak, y los jueces del país, que exigen independencia, y dijo que los magistrados no lograrán su objetivo "mientras este régimen esté en el poder".

"Hablo a los jueces y les digo que no conseguirán lo que quieren porque América (EEUU) e Israel no quieren que logren sus derechos", explicó.

El número dos de Al Qaeda se dirigió a los togados egipcios y les dijo que "no lograréis vuestra independencia porque la existencia del régimen (egipcio) es parte del problema al que os enfrentáis".

"Magistrados, no lograréis vuestra independencia sin expulsar a los invasores y destronar a los tiranos, agregó.

Zawahiri también se dirigió a Omar Hasan al Bachir, presidente de Sudán, al que acusó de plegarse a las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la región de Darfur, en el oeste del país, que, según el egipcio, forman parte de la campaña "sionista-estadounidense" para dividir Sudán.

"El Consejo de Seguridad (de la ONU) está en una campaña para dividir Sudán. Lo que sucede en Darfur forma parte del plan sionista-estadounidense", aseguró.

Aunque la cadena de televisión no dio detalles de cómo o cuándo logró la grabación del líder terrorista, los comentarios elogiosos de Zawahiri sobre Abu Musab Al Zarqaui muestran que es anterior a la muerte de este último, de la que se informó ayer.

"Dios cuida a Abu Musab al Zarqaui y de su Consejo Muyahidin", dijo Zawahiri en referencia a la asociación, anunciada el año pasado, de varios grupos iraquíes para coordinar sus operaciones contra la ocupación de Irak. EFE

Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005