El caso de Lester ha intensificado las preocupaciones en las
familias de Estados Unidos por el sitio de internet www.MySpace.com
que, durante años, ha sido frecuentado por adolescentes
que intercambian noticias, fotos e historias personales.
Más de 72 millones de jóvenes participan en las
tertulias electrónicas en MySpace.com, y en meses recientes
ha habido informes de que algunos adultos concurren al sitio
en busca de jóvenes para enlaces sexuales.
MySpace.com prohíbe que participen menores de 13 años
de edad y mantiene una serie de protecciones para los adolescentes
de 14 y 15 años, de manera que solamente las personas
que figuran en su "lista de amistades" pueden ver
detalles personales.
Los usuarios de más edad también tienen la opción
de restringir el acceso a ciertos datos personales de manera
que solo puedan verlos las personas que ellos mismos han identificado
como amigas.
Una fuente policial indicó que Lester al parecer se puso
en contacto hace tres meses con un hombre radicado en la ciudad
de Jericó, en la Cisjordania y que, en los mensajes por
internet, dijo que tenía 25 años de edad.
Lester dijo a sus padres que viajaría a Canadá
con algunas amigas y así obtuvo el permiso para el trámite
de su pasaporte, y el lunes pasado desapareció de su
casa.
Alertada por la familia la Oficina Federal de Investigaciones
(FBI) determinó que la joven había tomado un vuelo
desde el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York
hacia Tel Aviv.
Durante una escala en Amman, los funcionarios estadounidenses
hablaron con Lester y la convencieron para que volviera a su
casa.
El padre de Katherine, Terry Lester, se mostró muy contento
por el retorno de su hija a la que describió como "una
chica muy buena, excelente estudiante, que nunca ha dado problemas".
EFE