Los
de Marco van Basten fueron mejores que los serbios. Dieron más
sensación de peligro, pero el equipo de Petkovic tuvo
sus opciones, especialmente en una movida primera mitad, en
la que se prodigaron las ocasiones de gol.
Desde
el principio, los holandeses sabían que podían
caer en la trampa de los serbios: acumular la posesión
de balón y sucumbir a una contra con Kezman y Milosevic
como puntas, pero tomaron todos los riesgos, porque no saben
jugar de otra forma.
Van
Basten dispuso de su once de gala, tenía a todos sus
hombres recuperados. Ilija Petkovic tenía una baja, el
lateral derecho Nemanda Vijic y por ahí empezaron todos
los problemas para su equipo.
Y
es que por aquella zona se situó el delantero del Chelsea,
Arjen Robben; magnífico en el regate, rápido en
la carrera y con un destacable disparo. Sin embargo, las dos
primeras aproximaciones fueron para los serbios, en especial
una incorporación por la izquierda de Predrag Djordjevic
que no pudieron rematar ni Kezman ni Milosevic (m.13).
El
jugador de Osasuna tuvo una buena ocasión en el minuto
15, justo en el instante que Robben decidió tomar las
riendas del partido. Primero regateó bien a Duljaj, pero
su centro no encontró rematador (m.15), después
en una acción anulada por fuera de juego y en el minuto
18, el 0-1, el gol que le dio la victoria a su equipo.
Van
Persie vio a Robben en una rápida acción de contragolpe,
el delantero controló en carrera, superó a Gavranvic,
quien fracasó en su intentó de agarrarle, y batió
por bajo a Jevric (m.18).
 |
Holanda
había tardado 18 minutos en marcar un tanto a Serbia,
que en diez partidos de clasificación sólo
había encajado un gol. La inercia del partido,
con unos holandeses dominadores, llevó a Robben
a tener otra gran ocasión en un tiro lejano (m.22).
Los
serbios decidieron adelantar sus líneas y llevaron
peligro sobre la meta de van der Sar en sendos remates
de Kezman (m.30) y Milosevic (m.31). |
Pero
fue un espejismo. Los 'oranje', fieles a su 4-3-3 y a la permuta
constante de posiciones, dominaron la situación con un
juego creativo, de toque y desmarque continuo, en el que Robben
fue su punta de lanza.
Y
de este modo llegaron dos nuevas ocasiones para los holandeses.
Van Persie, a centro de Cocu, obligó a Jevric a realizar
una buena actuación y de nuevo Robben (m.37) en un tiro
desde la frontal pudo marcar. Vista la dinámica que había
adoptado el partido, Petkovic dio entrada a un centrocampista
(Ognjen Koroman) por un defensa (Nenad Djordjevic (m.43) con
la intención de cambiar el estado de las cosas.
Zigic,
un delantero de 2,03 metros por Milosevic, fue la nueva apuesta
del técnico serbio tras el descanso. Su equipo salió
con más bríos, pero después del arreón
inicial, nuevamente Holanda jugó como dominadora.
Sin
tantas aproximaciones al área como en la primera parte,
Van Nistelrooy se dejó ver algo más y tuvo una
buena ocasión en el minuto 61, poco antes de ser cambiado
por Dirk Kuyt.
La
idea de jugar con Zigic como pivote no creó demasiados
problemas a la defensa holandesa, ni tampoco sufrió con
la entrada de Daniel Ljuboja por Kezman (67). Para entonces,
los de van Basten ya tenían claro que no debían
arriesgar, pausaron su juego y esperaron, en vano, que los serbios
pasaran al ataque.
Koroman,
en un buen tiro en el 72, fue el único de los serbios
que lo intentó. Robben contestó con otra
jugada individual (m.78) y, en los minutos finales, las
incursiones de van Persie fueron lo más destacable.
Al final, los holandeses debutaron con victoria en el
'grupo de la muerte' y su próximo partido será
contra Costa de Marfil. Serbia Montenegro se verá
las caras con Argentina. |
 |
0
- Serbia Montenegro: Jevric; Duljaj, Krstajic, Gavrancic,
Dragutinovic; Nadj, Nenad Djordjevic (Koroman, m.43), Predrag
Djordjevic, D.Stankovic, Milosevic (Zigic, m.46) y Kezman (Ljuboja,
m.67).
1
- Holanda: van der Sar; Heitinga, Mathijsen (Boulahrouz,
m.86), Ooijer, Gio van Bronckhorst; van Bommel (Landzaat, m.60),
Sneijder, Cocu; van Persie, van Nistelrooy (Kuyt, m.69) y Robben.
Gol:
0-1, m.18: Robben aprovecha al contragolpe un pase
de van Persie.
Arbitro:
Markus Merk (ALE). Mostró cartulina amarilla a D.Stankovic
(m.34), van Bronckhorst (m.56), Koroman (m.64), Dragutinovic
(m.81), Heitinga (m.85) y a Gavrancic (m.90).
Incidencias:
Lleno absoluto en el Zentralstadion de Leipzig, que tiene una
capacidad oficial para 38.898. Mayoría de seguidores
holandeses que llenaron de color naranja las gradas. EFE.