12 de junio de 2006
  • El especial turístico lo verán millones de personas en Estados Unidos y en el resto del continente

Por Dagoberto Rodríguez
drodriguez@procesodigital.hn
Proceso Digital

Tegucigalpa - La poderosa cadena estadounidense CNN presentará el próximo miércoles 14 de junio un especial televisivo de los atractivos y las bellezas naturales que ofrece el archipiélago de Islas de la Bahía, en su segmento turístico “Destinos”.

El documental es producido y conducido por el periodista hondureño Walter Fajardo, quien se desplazó e instaló por varios días en la paradisíaca isla de Roatán para captar los encantos naturales de la isla.

El documental tendrá una duración de media hora y lo verán millones de televidentes estadounidenses y del resto de países de Latinoamérica, en donde se retransmiten los programas de CNN.

“Destinos” es un programa eminentemente turístico que presenta los sitios de mayor atractivo natural del continente, lo que representará una excelente plataforma para potenciar las Islas de la Bahía como una excelente plaza turística para millones de estadounidenses y latinoamericanos.

El citado programa se transmite alrededor de 14 veces durante la semana a través de CNN en español.

En el referido especial se presentarán cuatro reportajes que destacarán entre otras cosas: los arrecifes de coral, el buceo con tiburones, buceo con delfines, deportes acuáticos. Y buceo con el tiburón Ballena.

El programa se repetirá el sábado 17 de junio a las 12:30 del medio día y varias veces durante la mañana, tarde y noche del día domingo 18 de junio.

Fajardo informó que ésta es la segunda oportunidad que se produce un especial turístico de Honduras para la cadena CNN, en menos de cinco meses.

Islas de la Bahía está localizado en el mar Caribe y lo conforman las islas de Roatán, Utila y Guanaja. El archipiélago es una de las principales zonas turísticas de Honduras y anualmente atrae a miles de visitantes de Estados Unidos y Europa.

También es punto de encuentro de decenas de cruceros que hacen su travesía por el mar Caribe.

Walter Fajardo, corresponsal de CNN en Honduras.

Roatán es la isla más grande y la que tiene mayor infraestructura, con una carretera asfaltada que recorre la mitad de su territorio, la cual mide más de 80 Kilómetros y tiene una superficie de 80 kilómetros cuadrados.

La isla tiene una cordillera que le sirve de columna a lo largo de toda su extensión, y está totalmente rodeada de arrecifes coralinos, lo cual ofrece excelentes condiciones para el buceo y para la pesca.

Según cifras del Instituto Hondureño de Turismo (IHT), durante el 2004, Honduras recibió alrededor de 672 mil 100 turistas, de los cuales 204 mil provenía de Norteamérica, 308 de Centroamérica, principalmente de El Salvador; 48 mil de Europa y más de 30 mil del resto del mundo.

En total el país tuvo un total de 1 millón 056 mil visitantes, de los cuales 672.1 de ellos pernoctaron en el país y 304 mil 500 solo lo hicieron en calidad de excursionistas, es decir que solo hicieron visitas de un día.

Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005