Bush
dijo que Florida puede estar amenazada por un "gran desastre"
y que por ello declaraba la situación de emergencia en
La Florida, donde la evacuación de "varios condados
podría ser necesaria por la tormenta tropical 'Alberto'".
Con
el decreto de estado de emergencia se permitirá coordinar
todas las operaciones de evacuación, activar planes de
emergencia con las agencias locales, estatales y federales y
la apertura de refugios.
"Alberto"
se dirige hacia la costa del Golfo de Florida con vientos máximos
sostenidos de 110 kilómetros por hora, con ráfagas
mas fuertes y tiene el potencial para convertirse dentro de
24 horas en el primer huracán de la temporada de ciclones
del Atlántico norte.
Una
tormenta se transforma en huracán cuando sus vientos
máximos sostenidos alcanzan los 119 kilómetros
por hora.
El
Centro Nacional de Huracanes de EEUU (CNH) ha emitido un "aviso"
de ciclón para la costa del Golfo de la Florida, desde
Longboat Key hasta el río Ochlockonee.
Un
aviso significa que se espera el paso de un huracán en
las próximas 24 horas y las personas ya deben tener listo
sus preparativos para protegerse.
 |
También
está vigente un "aviso" de tormenta tropical
desde el sur de Longboat Key hasta Englewood y al oeste
del río Ochlockonee hasta Indian Pass.
Entretanto
se ha emitido una "vigilancia" de tormenta (paso
en 36 horas) desde el sur de Englewood hasta Bonita Beach.
|
El
vórtice de "Alberto" se hallaba a las 15.00
GMT de hoy cerca de la latitud 27,1 grados norte y longitud
85,9 grados oeste, a 300 kilómetros al sur-suroeste de
Apalachicola, en el norte de Florida y a 355 kilómetros
al suroeste de Cedar Key, en la costa del Golfo.
Se
pronostican abundantes lluvias, fuerte marejada y tornados.
EFE