Ausente
en el primer tiempo por decisión del seleccionador, el
holandés Dick Advocaat, Ahn fue providencial en la remontada
de su equipo en la segunda mitad, lo que les abre las puertas
de una clasificación para octavos, objetivo confeso de
los surcoreanos.
Togo se marchó con las manos vacías
pero tras haber dejado una buena imagen en la primera mitad,
ajenos al monumental jaleo al que han estado sometidos en los
últimos días, con cambios de técnicos y
negociaciones de última hora sobre las primas de los
futbolistas.
Apareció el alemán Otto Pfister
en el banquillo togolés y, pese a ser el seleccionador
más veterano del Mundial, lució un aspecto fresco,
casi juvenil, como si le hubiera sentado bien el alejamiento
de su grupo durante unos días en protesta por la negociación
abierta sobre los premios de los futbolistas.
Regresó
porque se lo pidieron los jugadores, que saltaron al campo como
si nada hubiera pasado, y durante la primera mitad incluso llevaron
el peso de la contienda, conducidos por un Adebayor motivado,
y sin dar muestras de que las convulsas jornadas previas hubieran
tenido un efecto negativo en su juego.
 |
A
Corea le faltó un norte, un referente con el que
romper el control africano que creaba peligro en su área
pese a la falta de puntería.
La
tuvo Kader a la media hora, cuando recibió un buen
pase de Adebayor y cruzó el balón lejos
del alcance de Lee-Woon-jae.
|
El
gol silenció al estadio de Fráncfort, teñido
de rojo por los aficionados surcoreanos, y obligó a Advocaat
a mover ficha.
El técnico holandés esperó
al descanso para poner en juego a Ahn y Corea se hizo con el
control del juego.
Una
buena combinación a los diez minutos del segundo tiempo
provocó una dura entrada de Abalo, que recibió
la segunda cartulina amarilla y se fue a la ducha. El castigo
para los africanos lo agravó Lee Chun-soo, que en el
lanzamiento de la falta envió el balón a la red
ante la pasividad de Agassa.
Con
el partido empatado y con un hombre más en el césped
resurgió el Ahn de hace cuatro años y con
él la duda de porqué Advocaat se privó
durante 45 minutos de su hombre más determinante.
El
jugador del Disburgo alemán marcó el gol
de la victoria en el minuto 72 con un soberbio disparo
y pudo aumentar la ventaja tres minutos más tarde
si Agassa no hubiera estado tan ágil para detener
su tiro.
|
 |
El
héroe rescató a su equipo y le colocó en
buena disposición para optar a una de las plazas clasificatorias
del grupo G, con permiso de Francia y Suiza.
Ficha
técnica
2-
Corea del Sur: Lee Woon-jae; Lee Young-pyo, Choi Jin-Cheul,
Kim Jin-kyu (Ahn Jung-Hwan, m.46), Kim Young-chul; Song Chong-gug,
Lee Eul-yong (Kim Nam-il, m.68), Lee Ho; Park Ji-sung, Lee Chun-soo,
Cho Jae-jin (Kim Sang-sik, m.83)
1-
Togo: Kossi Agassa; Massamasso Tchangai, Jean-Paul
Abalo, Dare Nibombre, Ludovic Assemoassa (Richmond Forson, m.62);
Moustapha Salifou (Yao Aziawonou, m.86), Alaixys Romao, Cherif
Toure Mamam; Yao Junior Senaya (Assimiou Toure, m.55), Emmanuel
Adebayor; Kader Mohamed
Goles:
0-1, m.31: Kader; 1-1, m.54: Lee Chun-soo; 2-1, m.72: Ahn Jung-Hwan
Arbitro:
Graham Poll (ING), expulsó por doble amarilla al togolés
Avalo y amonestó a Kim Young-chul y Lee Chun-soo en Corea
del Sur y a Romao y Tchangai en Togo.
Incidencias:
Partido del grupo G de la primera fase del Mundial de Alemania
disputado en el Estadio de la Copa del Mundo de Fráncfort
ante unos 48.000 espectadores. EFE