Indicó
que entre los temas de análisis se encuentran el acceso
a mercados y bienes, reglas de origen y servicios financieros
e inversión.
La fuente declaró que la delegación hondureña
estará presidida por Melvin Redondo, quien fue parte
del equipo negociador del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica
y Estados Unidos.
La delegación panameña la presidirá Diana
Salazar, directora nacional de negociaciones comerciales internacionales
del Ministerio de Comercio e Industria (MICI).
Según el MICI, en 2005 el comercio entre Panamá
y Honduras ascendió a unos 25,6 millones de dólares,
favorable a los panameños, que exportaron a los hondureños
bienes por 15,6 millones de dólares.
Panamá y Centroamérica retomaron este año
las negociaciones para la firma de un Tratado de Libre Comercio
(TLC), estancadas desde 2002.
El texto del TLC con Centroamérica ya fue acordado en
2002, pero queda por concluir la negociación de bienes,
servicios e inversión con Costa Rica, Guatemala, Honduras
y Nicaragua.
A inicios de abril pasado, Panamá y Nicaragua reiniciaron
negociaciones y posteriormente, en diferentes fechas del mismo
mes, se realizaron las rondas de Panamá con Costa Rica,
Honduras y Guatemala, en la capital panameña.