Oficialmente
se llaman VNR, es decir Video News Releases. Un nombre que podría
traducirse como Lanzamientos de Noticias en Vídeo y que
esconde su verdadera naturaleza: vídeos publicitarios
que son realizados para que parezcan noticias y que son emitidos
en los informativos de televisión de EEUU sin informar
de que en realidad no son reportajes.
Ahora, el organismo regulador del sector, la Comisión
Federal de Comunicaciones (FCC), ha abierto una investigación
por el uso masivo de estos vídeos, que son de hecho una
forma de publicidad encubierta y engañosa, según
informa Pablo Pardo en El Mundo.
La investigación puede tener consecuencias políticas.
Porque los VNR han estado tradicionalmente ligados a empresas
privadas, pero en los últimos tres años la Administración
ha adoptado de forma entusiasta este modelo propagandístico.
Propaganda encubierta
La Administración Bush usa masivamente los VNR para promover
sus iniciativas políticas, desde en lo relativo a la
asistencia pública sanitaria para las personas de ingresos
bajos (Medicare) hasta la reforma del sistema educativo, pasando
por la Guerra de Iraq.
En total, unas 20 agencias gubernamentales utilizan estos vídeos
dentro del programa de relaciones públicas de la Administración
Bush, que se ha gastado en los últimos tres años
1.600 millones de dólares (1.260 millones de euros) en
promocionar sus iniciativas políticas.
Publicidad engañosa
La investigación de la FCC es un nuevo elemento de presión
para que la Administración abandone estos vídeos
de publicidad encubierta y engañosa. En mayo de 2005,
la Oficina de Contabilidad del Gobierno declaró que el
uso de los VNR por la Administración es ilegal. Según
'The New York Times', la respuesta de la Administración
fue, simplemente, ignorar ese dictamen. Ya entonces, la FCC
fijó unas multas de 32.500 dólares (25.500 euros)
para las cadenas que retransmitan 'publirreportajes' sin anunciarlos
como tales.
Ahora, la apertura de la investigación de la FCC puede
abrir otro frente contra esta práctica.
El endurecimiento de la actitud de la FCC se debe esencialmente
a la machaconería con la que los grupos Free Press (Prensa
Libre) y Center for Media and Democracy (Centro para los Medios
y la Democracia) han denunciado el uso de los VNR en los últimos
dos años, calificándolo de "una epidemia
de noticias falsas infiltrando las estaciones de televisión
local de todo el país".