Decretan alerta roja en el
norte y occidente país

   

14 de junio de 2006

Tegucigalpa - La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) decretó hoy una alerta roja por lluvias en dos comunidades del norte y el occidente del país, informó una fuente oficial.

El jefe de Operaciones de COPECO, José Ramón Salinas, declaró a los periodistas que la alerta roja es para los municipios de Choloma, en el departamento norteño de Cortés, y Belén Gualcho, Ocotepeque, en el occidente.

El informante dijo que las fuertes lluvias caídas en el país han causado el desbordamiento del río Ulúa a su paso por el municipio de Choloma, donde varias comunidades están inundadas.

Indicó que una de las comunidades más afectadas es la conocida como Paso Real, donde hay unas 70 viviendas inundadas y otras 400 que podrían ser anegadas si continúan las lluvias.

Informó de que en el municipio de Belén Gualcho unas 28 viviendas se vieron afectadas por un deslizamiento de tierra.

Salinas no dio detalles del número de personas damnificadas en Choloma y Belén Gualcho.

Miembros de la municipalidad de Belén Gualcho dijeron a radios que emiten desde Tegucigalpa que un derrumbe en el barrio La Tejera dejó 149 damnificados y al menos 13 casas destruidas.

COPECO informó ayer que las lluvias que afectan al país causaron la muerte de dos personas en el departamento occidental de Lempira.

Las víctimas fueron identificadas como Felipe Miranda, de 37 años, y su hijo, Alexis (12), quienes murieron al ser arrastrados por aguas del río Caral.

Las lluvias, con mayor intensidad en el oriente, sur, centro y occidente de Honduras, obedecen a la presencia de un fenómeno en el Pacífico centroamericano y una depresión tropical en el Caribe.

Los aguaceros han incomunicado varias regiones en los departamentos de Yoro, Cortés, Lempira, Valle y Francisco Morazán, en el norte, occidente, sur y centro del país, según la COPECO.

El temporal también ha causado daños en cultivos agrícolas, inundaciones en zonas bajas, deslizamientos y derrumbes en carreteras secundarias, y la destrucción de alrededor de un centenar de viviendas en varias regiones del país, mientras que otras 300 están en situación de riesgo.

La COPECO reiteró que se mantiene la alerta preventiva en todo el país decretada la semana pasada.

Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005