La COPECO indicó en un comunicado que la decisión
se adopta luego de un análisis con las autoridades del
Servicio Meteorológico Nacional "que indica que
las condiciones del estado del tiempo tienden a mejorar"
en el territorio nacional.
Señaló que en los municipios de Belén Gualcho,
en el occidental departamento de Ocotepeque, y en Choloma, Cortés,
se mantienen las actividades de monitoreo, rehabilitación
y asistencia humanitaria a los pobladores afectados por las
lluvias.
Anunció que enviarán a Belén Gualcho un
equipo de especialistas en geología para determinar técnicamente
los problemas existentes en la comunidad.
Según el informe de la COPECO, las lluvias causaron a
nivel nacional la muerte de una persona y la desaparición
de otra en el sector de Lempira.
Agregó que 596 personas fueron evacuadas, 169 trasladadas
a albergues temporales, y 632 resultaron damnificadas.
El reporte señala que las lluvias destruyeron 4.345 manzanas
de cultivos agrícolas y ocasionaron daños a cuatro
escuelas, cinco puentes y 208 casas a nivel nacional.
Asimismo detalla que otras 21 casas resultaron destruidas, aunque
no señala en que lugar.
La COPECO recomendó a la población que como medida
de prevención "deben limpiar tragantes, cunetas
y bordos, asegurar techos y ventanas de sus viviendas y tener
un plan familiar de emergencia.