El
libreto del partido pareció claro desde el comienzo con
un continuo asedio sueco al área de Paraguay, que actuaba
con su ya crónica timidez ofensiva, dedicado a defenderse
y permitiendo con ello que el rival lo pusiese contra las cuerdas.
Ya
en el minuto 4 vino el primer momento de zozobra para Paraguay
cuando una mala salida del meta Aldo Bobadilla, tras un lanzamiento
de falta, dejó un balón saltando en el área
que los suecos no supieron aprovechar.
Cinco
minutos después, Bobadilla enmendó su error con
un paradón ante un violento disparo de Kim Kallstrom
desde fuera del área enviando el balón a saque
de esquina.
En
el 13 fue Christian Wilhelmson el que remató ligeramente
desviado desde la distancia y, entre medias, ya había
habido dos situaciones peligrosas en saque de esquina.
 |
Ante
la andanada sueca, Paraguay parecía tener poco
que ofrecer salvó su disciplina defensiva y, como
casi única fórmula de ataque, buscar con
balones largos a sus delanteros Nelson Valdez y Roque
Santa Cruz, a quienes casi nadie acompañaba y que
se debían sentir más solos que los pocos
aficionados paraguayos rodeados por 50.000 suecos. |
Sin
embargo, Santa Cruz tuvo una ocasión clara, en el minuto
15, pero en una situación que se salía de la lógica
de lo que estaba ocurriendo y que pronto los suecos hicieron
olvidar con nuevas andanadas.
Sólo
cuando el lateral Jorge Núñez, en el minuto 41,
decidió acompañar a sus delanteros, pareció
verse que era posible otra versión del partido en la
que Paraguay llevase ocasiones de peligro más sistemáticamente
y menos por el azar de los balonazos largos.
Eso,
inicialmente fue sólo una insinuación, el libreto
parecía seguir siendo otro como lo mostró un cabezazo
de Henrik Larsson en el minuto 34 y una ocasión enorme
que desperdició Zlatan Ibrahimovic en el minuto 42 pegándole
al césped cuando iba a rematar desde una posición
excelente.
Al
comenzar el segundo tiempo, Paraguay se sacudió, quiso
dejar atrás su racanería y Valdez tuvo una gran
ocasión. Fue una especie de pulso, porque Suecia no estaba
dispuesta a que el partido dejara de jugarse en campo paraguayo.
A
la ocasión de Valdez, Suecia respondió con una
de Larsson en un saque de falta y otra enorme de Allback que
Denis Caniza salvó sobre la raya de gol.
En
el pulso, Suecia llevaba ventaja, pese a que el "Maño"
Ruiz intentó darle más ataque a su equipo con
el ingreso de un centrocampista ofensivo como Julio De Santos,
y el partido volvió a jugarse predominantemente en la
mitad paraguaya y Allback volvió a tener otra ocasión
increíble en el minuto 80 pero se encontró muy
bien parado a Bobadilla.
Sin
embargo, los sudamericanos se habían vuelto más
atrevidos e insistían, con sus líneas claramente
más adelantadas que en la primera parte cuando
tenían la posesión del balón.
El
partido, en los minutos finales, volvió a ser parejo,
y los suecos empezaron a entrar incluso en una fase de
desesperación y a equivocarse mucho lo que les
valió abucheos de su propio público.
Sin
embargo, al final vino el gol de Ljungberg que le da a
Paraguay el billete de regreso a casa y premió
al fin casi 180 minutos de esfuerzos ofensivos de los
suecos, si se cuenta también el 0-0 ante Trinidad
Tobado.
|
 |
Ficha
técnica:
1
- Suecia: Isaksson; Alexandersson, Mellberg, Lucic,
Edman; Linderoth; Wilhelmson (Jonson, 68), Kallstrom (Elmander,
86); Ljungberg; Ibrahimovic (Allback, 46) y Larsson.
0
- Paraguay: Bobadilla; Cáceres, Gamarra, Caniza,
Núñez; Bonet (Barreto, 80), Acuña, Paredes,
Riveros (Dos Santos, 62); Santa Cruz (López, 63) y Valdez.EFE
Goles:
1-0, min 89, Ljungberg, de cabeza.
Arbitro:
Roman Slysko (Eslovaquia) amonestó a Linderoth, Lucic,
Allback, Caniza, Acuña, Paredes, Barreto.
Incidencias:
partido del grupo B del Mundial de 2006 disputado en el Olympiastadion
de Berlín ante 72.000 espectadores, 50.000 de ellos suecos.
En el palco estaban, entre otras personalidades, Franz Beckenbauer,
la ministra alemana de Cooperación y Desarrollo, Heidemarie
Wieczorek-Zeul, y la embajadora paraguaya Lilianne Lebrón-Wenger.EFE