Informes admiten abusos contra prisioneros en Irak

   

16 de junio de 2006

Washington - Las fuerzas especiales de EEUU en Irak usaron métodos no aprobados para interrogar a prisioneros, y a algunos no se les dio más que pan y agua durante 17 días, según dos informes del Pentágono sobre incidentes ocurridos en 2003 y 2004.


Los informes, pedidos al Pentágono por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), señalan que entre las prácticas de interrogatorio de prisioneros no aprobadas figuraban la privación del sueño y someterlos a música estridente.

Según su conclusión, ese tratamiento, aunque legal, fue equivocado y refleja la existencia de recursos inadecuados y la falta de supervisión y guía, más que un abuso deliberado.

Los documentos de más de mil páginas en las que se han borrado nombres, lugares e identificaciones de unidades militares, incluyen los informes preparados por el general Richard Formica sobre las operaciones de fuerzas especiales en Irak y por el general Charles Jacoby sobre el tratamiento de prisioneros en Afganistán.

El informe sobre Irak señala que las condiciones generales de los centros de detención en ese país "no se ajustaban al espíritu de los principios establecidos por las Convenciones de Ginebra" sobre el tratamiento que se debe dar a los prisioneros.

En ese sentido, el "Informe Formica", que había sido pedido hace más de dos años, recomienda cambios y la actualización de los procedimiento, incluyendo un mejor entrenamiento de las fuerzas especiales y nuevas normas para los centros de detención, dijeron fuentes de la ACLU.

Según Amrit Sing, una abogada de la ACLU, "tanto el 'Informe Formica' como el 'Informe Jacoby' demuestran que este Gobierno no se ha tomado realmente en serio la investigación de los abusos contra los detenidos".

Fuentes del Pentágono dijeron que las recomendaciones del "Informe Formica" comenzaron a aplicarse tras completarse.

Desde las denuncias sobre abusos cometidos en la prisión iraquí de Abu Ghraib, hace dos años, el problema de los malos tratos ha sido uno de los factores más importantes de la impopularidad de la guerra en ese país.

La existencia de los informes se dio a conocer en momentos en que el Gobierno del presidente George W. Bush busca frenar esa impopularidad con evaluaciones optimistas sobre la situación en Irak tras la instalación de un nuevo gobierno en ese país. EFE

Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005