Según
informó la ESA en su página web, las fotografías
han sido tomadas por los instrumentos que lleva a bordo la nave
europea 'Venus Express', que desde el 11 de abril se encuentra
en la órbita del planeta más cercano a la Tierra
para estudiarlo.
El volcán Apollinaris Patera tiene una base de 180 por
280 kilómetros, una altura de cinco kilómetros
y se encuentra en la parte noroccidental de Gusev Crater, una
zona en el hemisferio sur marciano, que actualmente explora
también la nave estadounidense Spirit.
La caldera del volcán Apollinaris Patera, situado a 7,1
grados Sur y 174,6 grados Este, tiene la forma de un cráter
de 80 kilómetros de diámetro y un kilómetro
de profundidad. Una caldera se forma cuando el volcán
explota o el cono se colapsa.
La ESA añade que otras imágenes captadas por la
nave 'Mars Express' muestran un material más brillante,
que podría ser el resultado de una deposición
sedimentaria.
'Venus Express', equipada del espectrómetro VIRTIS, entró
en la órbita de este planeta tras un viaje de 400 millones
de kilómetros y cinco meses de duración por el
Sistema Solar, desde su lanzamiento el 9 de noviembre de 2005.
El planeta Venus sigue siendo un misterio para los científicos
pese a que Rusia y EEUU ya lo han visitado en 20 ocasiones desde
1964, según la ESA. La sonda europea orbitará
el segundo planeta del Sistema Solar a una altitud de entre
250 y 66.000 kilómetros por encima de sus polos.