Presidente Hugo Chávez visitará Rusia del 25 al 27 de julio

   

19 de junio de 2006

Moscú - El presidente venezolano, Hugo Chávez, visitará Rusia del 25 al 27 de julio próximo, anunció hoy la embajada de Venezuela en Moscú.

El presidente venezolano irá el día 25 a la ciudad de Volgogrado, a orillas del Volga, y los días 26 y 27 mantendrá conversaciones en Moscú, dijeron a Efe fuentes de la misión diplomática venezolana en la capital rusa.

Hugo Chávez .

Durante su visita a Rusia Chávez tiene previsto analizar con la autoridades de ese país la situación política global, el estado de las relaciones bilaterales ruso-venezolanas, la cooperación energética y la adquisición de material bélico.

Recientemente, Chávez anunció que su país está interesado en comprar 24 aviones de combate Su-30 como alternativa a las restricciones en materia de armamento impuestas por Estados Unidos a Venezuela.

Washington suspendió la venta de armas a Caracas por su poca colaboración en el combate contra el terrorismo, en particular equipos y repuestos para modernizar 22 cazas F-16 norteamericanos adquiridos hace más de 20 años.

Fuentes de la embajada venezolana indicaron así mismo que el Gobierno de Caracas está interesado también en comprar aviones de pasajeros Il-96 y Yak-130 para capacitar y entrenar pilotos militares.
Entre otros probables proyectos, expertos rusos y venezolanos han señalado la posibilidad de erigir en territorio venezolano una fábrica para la producción de fusiles automáticos Kalashnikov.

El Gobierno venezolano compró hace dos años 100.000 fusiles K-103 Kalashnikov y 15 helicópteros, cuyas primeras entregas se efectuaron el mes pasado.

Recientemente, el general Alberto Muller, miembro del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Venezuela, declaró que su país está interesado en sistemas de defensa antiaérea y en piezas de artillería.
Rusia y Venezuela cooperan también en el ámbito energético: el consorcio ruso Gazprom realiza prospección de gas natural en territorio venezolano y la petrolera rusa LUKOIL anunció su intención de invertir hasta 1.000 millones de dólares en la explotación de yacimientos venezolanos. EFE

Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005