España
ya está en octavos de final. Había expectación
por cómo remontaría España un partido.
Y lo hizo bien. Porque Luis Aragonés sabe de fútbol.
Hoy cambió el rumbo. Iba mal la historia. Y con 0-1 en
contra, arriesgó, puso a Raúl y a Cesc en el campo
y los dos fueron decisivos.
Cesc
le dio otro aire a España. Encontró a Fernando
Torres a la contra y "El Niño" sacó
petróleo de su punta de velocidad. Raúl apareció
cuando debía. Con España en problemas, con un
gol en contra y con la moral baja de la tropa.
España
probó la moda del Mundial. Encajar un gol antes de los
diez minutos. Son ya multitud los partidos donde se paga caro
un gol tempranero. El tanto de Mnari fue un cúmulo de
despropósitos de la defensa española. Hubo desajustes,
Pablo estuvo 'blandito', Iker sacó un primer balón,
pero por el corazón del área apareció Joauhar
Mnari, un tunecino que juega en el Nuremberg alemán para
rebajar el entusiasmo a España.
Tardó
en ordenarse España. Trabelsi hizo mucho daño,
sobre todo a la contra. En los saques de esquina, el gran surtidor
ofensivo de la selección en este Mundial, Pernía
siempre aparece al borde del área buscando el rechace,
la segunda jugada.
El
hueco que dejó Pernía no lo tapó bien el
equipo de Luis y Trabelsi, el lateral derecho del Ajax, hizo
mucho daño. Superados los minutos del desencanto, España
lo intentó en un carrusel de córners. Siete lanzó
España en el primer tiempo. Xavi pone el balón
de cine, pero ni Sergio Ramos, el especialista en el juego aéreo,
ni Xabi Alonso, hábil en su colocación al segundo
palo, encontraron el gol en el portal de Ali Boumnijel.
Xabi
Alonso fue el mejor español en el primer tiempo. Abrió
el balón a Pernía y a Ramo con eficiencia, circuló
la pelota con fluidez y a los 44 minutos, tuvo el empate tras
un cabezazo que le sacó Ayari, en la línea de
gol.
 |
Xabi
Alonso, además, al igual que Fernando Torres, buscaron
el disparo desde fuera del área, pero sin la suerte
del debut ante Ucrania, donde todo lo que se paseaba por
el área iba dentro.
Ni
Senna ni Luis García anduvieron finos. Luis Aragonés
leyó bien el partido y los dejó en la caseta.
Salieron Cesc y Raúl a cambiar el panorama.
|
Luis
Aragonés, por primera vez en esta selección, hizo
coincidir a Cesc, Xavi y a Xabi Alonso en un once titular. El
talento al poder. Cesc, en su primer balón, largó
un misil que sacó con apuros Boumnijel. Era una buena
señal.
Túnez
tuvo en Jaidi a su buque insignia. El central del Bolton, un
gigante de 1,92, las peleó todas. Y firmó un partido
magistral. El amigo de Fernando Hierro puso autoridad. Túnez
se olvidó de mirar a Iker en el segundo tramo. Para una
contra con llegada de Jaziri, España toca y tocaba con
Xavi, con Cesc, siempre dispuesto a colaborar, y con Pernía
buscando el tiro de larga distancia con su potencia habitual.
Aragonés
tiró de Joaquín. Si hay algo que no se le puede
negar a Luis es que interpreta tácticamente los partidos
de inmediato. Si hay que cambiar, modifica rápido. No
espera a la agonía.
Raúl
apareció para salvar a España. Era un gol que
necesitaba tras una semana polémica. Con gente que le
espera desde hace años para tirarle del pedestal. Raúl
hizo el gol en un momento decisivo. Cuando España estaba
a punto de bajar los brazos.
Raúl
le ganó la posición a Jaidi, el hombre del partido.
Tiró de astucia, de colocación, de lo que le ha
hecho famoso en su trayectoria y a los 71 minutos hizo un empate
que le dio energía a España. Raúl no suele
ser teatral en sus celebraciones. Pero hoy se fue directo al
banquillo. Primero se encontró con Michel Salgado. Y
luego con Cañizares. Sus dos mejores amigos. Los tres
habían aguantado 'estopa' durante las últimas
horas. Y a ellos les dedicó el gol Raúl.
Seis
después, con las pilas cargadas, Cesc sacó su
elegancia, su pase interior magnífico, el que tantas
alegrías ha dado al Arsenal. Wenger, por cierto, estaba
en la grada. Y seguro que sonrió cuando vio a Cesc dar
un balón a Torres. De esos que ha cazado Henry en Highbury
a pares.
España
lo bordó en una recta final repleta de entusiasmo.
Con Torres vertical y volcado sobre el portal tunecino.
Y en medio de una afición que cada día que
pasa se cree más gesta de hacer algo grande en
este Mundial. Con olés por parte del público
y con un gol postrero de Torres de penalti, España
acabó el partido 'bailando' a Túnez y con
el pasaporte para los octavos de final en el bolsillo. |
 |
Ficha
técnica
.3.
España: Iker Casillas; Sergio Ramos, Pablo, Puyol, Pernía;
Xabi Alonso, Senna (Cesc, min.46), Xavi; Luis García
(Raúl, min. 46), Fernando Torres y Villa (Joaquín,
min. 55).
.1.
Túnez: Boumnijel; Trabelsi, Ayari (Yahia, min. 57), Jaidi,
Haggui; Nafti, Bouazizi (Ghodhbane, min.57), Namocuhi, Mnari;
Chedli (Guemandia, min. 80) y Jaziri.
Goles:
0-1. Min. 8. Mnari, a bocajarro bate a Iker. 1-1. Min. 71. Raúl
acorta distancias. 2-1. Min. 77. Fernando Torres, a pase de
Cesc. 3-1. Min. 91. Torres, de penalti.
Arbitro:
Carlos Simón (Brasil). Mostró cartulina amarilla
a Puyol (30'), Cesc (88'), de España y a Ayari (32'),
Trabelsi (39'), Jaidi (69'), Guemandia (80'), Yaziri (84') y
Mnari (93'), de Túnez.
Incidencias:
52.000 espectadores, de ellos 30.000 españoles, llenaron
el Gottlieb Daimler Stadion. EFE