Ecuador
salió dando ventajas ya desde que se anunciaron las alineaciones
puesto que el seleccionador Luis Fernando Suárez optó
por dar descanso a cinco jugadores que habían sido titulares
en los partidos anteriores.
Entre
ellos estaba el capitán Ivan Hurtado y los delanteros
titulares Augustín "Tin" Delgado y Carlos Tenorio,
y los jugadores que salieron al campo en su lugar no justificaron
la confianza del entrenador.
Ecuador
salió nervioso, sin ideas en el centro del campo y con
mucha inseguridad defensiva que fue aprovechada por los alemanes.
Sin hacer grandes cosas impusieron su autoridad.
Pese
a que ya en el minuto 2 Luis Valencia había tenido una
buena llegada por la banda derecha, que hacía esperar
cosas mejores, y a que Ecuador tuvo mucho tiempo el balón
las llegadas a la portería contraria brillaron por su
ausencia y la posesión de balón era completamente
estéril pues se limitaba a una circulación inútil
en la zona media sin profundidad alguna.
Alemania
marcaba bien, y cuando se encaminaba al área contraria
generaba alguna situación interesante. Ya en el minuto
4, con una defensa ecuatoriana increíblemente ausente
que dejó que el balón se pasease por el área
antes de llegar a los pies de Klose, se produjo el gol de la
ventaja para los alemanes.
 |
Luego,
aunque Ecuador tenía el balón, fue Alemania
la que generó jugadas de peligro. Bernd Schneider
una en el 19 y Klose otras dos en el 31 y el 33, hasta
que llegó el segundo gol.
Otra
vez lo marcó Klose, aprovechando un buen pase de
Michael Ballack, que bañó a toda la defensa
ecuatoriana con una vaselina, y una mala salida del portero
Christian Mora.
|
Para
esperar un disparo a puerta de Ecuador, hubo que esperar la
segunda parte, con un remate de larga distancia de Edwin Tenorio
que obligó a Jens Lehmann a enviar el balón a
saque de esquina.
Edison
Méndez también hizo un intento similar, con resultado
idéntico al de Tenorio y en general el Ecuador que salió
en la segunda parte se veía claramente más agresivo
que el que había sido una absoluta decepción en
la primera.
Sin
embargo, para lo único que sirvió el atrevimiento
ecuatoriano fue para abrir a Alemania espacios para explotar
el contragolpe y Alemania aprovechó esa situación
para marcar el tercero, por intermedio de Lukas Podolski que
capitalizó un centro de Bernd Schneider.
El
gol de Podolski liquidó definitiva y prematuramente
un partido en el que a Alemania le había bastado
tener oficio, y a un definidor tan eficaz como Klose,
para, sin tener una gran tarde, pasar por encima de un
rival que resultó completamente inofensivo. |
 |
FICHA
TECNICA:
0
Ecuador: Cristian Mora; Ulises De la Cruz, Jorge Guagua,
Giovanny Espinoza, Paul Ambrosi; Edison Méndez, Marlon
Ayovi (Patricio Urrutia, 69), Edwin Tenorio, Luis Antonio Valencia
(Cristian Lara, 62); Iván Kaviedes y Félix Borja
(Cristian Benítez, 46).
3
Alemania: Jens Lehmann; Arne Friedrich, Per Mertesacker,
Rober Huth, Philipp Lahm; Bernd Schneider (Gerald Asamoah, 73),
Michael Ballack, Torsten Frings (Tim Borowski, 66), Bastian
Schweinsteiger; Miroslav Klose ( Oliver Neuville, 66) y Lukas
Podolski.
Goles:
1-0, min 4. Miroslav Klose de pierna derecha, tras recibir pase
de Bastian Schweinsteiger. 2-0, min 44, Klose, aprovechando
un buen pase de Michael Ballack y una mala salida de Cristian
Mora. 3-0, min 57, Lukas Podolski, tras recibir centro de Bernd
Schneider en jugada de contragolpe.
Arbitro:
Valentin Ivanov (Rusia) amonestó a Valencia, Borowwski
Incidencias:
partido del grupo A del Mundial de Alemania disputado en el
Estadio Olímpico de Berlín ante 72.000 espectadores.
EFE